Borrar
Los integrantes de la marcha, a su llegada a la plaza de España, tras casi seis kilómetros de recorrido, ayer, por la mañana. / J. M. ROMERO
El Club Ágora permite el ocio de 45 discapacitados a lo largo del año
MÉRIDA

El Club Ágora permite el ocio de 45 discapacitados a lo largo del año

La asociación, creada en 2001, reúne a más de 200 participantes en la I Marcha por las calles de la ciudad

CELESTINO J. VINAGRE

Domingo, 17 de mayo 2009, 14:36

María se lo pasó ayer en grande. Como nunca. Bueno, en realidad, como suele hacer cada tres o cuatro semanas. Ella es una discapacitada intelectual que tiene en el Club de Ocio Ágora una posibilidad de ser feliz a lo largo del año. El colectivo, nacido para potenciar el disfrute de las personas con discapacidad intelectual, celebró su primera marcha por las calles de Mérida con un guiño de complicidad hacia la sociedad. Ver la alegría en el rostro de María o de cualquiera de las otras 44 personas que se ven beneficiadas anualmente por las actividades de Ágora es algo que no tiene precio.

«Buscamos la apertura a la sociedad. Implicar al mayor número posible de ciudadanos e instituciones del entorno en una red de apoyo que facilite la participación social de las personas con discapacidad intelectual», resume Isabel Benítez Macías, directora técnica de la asociación.

Ella, y el resto de 41 voluntarios del club, idearon la jornada de marcha de ayer como otro instrumento de hacer más visible aún su desinteresada labor.

Participantes y recorrido

Más de doscientas personas acudieron a la llamada de Ágora y, días antes, se inscribieron para participar en la marcha. El alcalde emeritense, Ángel Calle, ejerció de peculiar árbitro que dio la salida inicial a la actividad que acarreó cierto desgaste físico.

El recorrido a pie, saliendo desde la barriada de La Antigua (rotonda del Padre Panero), para llegar a la plaza de España tras pasar por La Rambla, Puerta de la Villa, Romero Leal, Puente Romano y Puente Lusitania, supuso una caminata de unos 6 kilómetros. Los delegados de Festejos, Luis Valiente, y de Servicios Sociales, Carmen Yáñez, fueron algunos de los particulares peregrinos en una calurosa mañana en la capital autonómica en la que un suave viento resultó muy agradecido.

La organización dio por bueno el sacrificio. Se trataba de «llamar nuestra atención para saber mirar. De nuestra mirada depende la consideración hacia las personas con discapacidad intelectual, el reconocimiento de sus derechos, nuestra implicación en la lucha por su integración plena en la sociedad. Por eso, nuestra mirada es clave», insiste Benítez.

Tal vez por eso mismo, para afianzar el mensaje, en las camisetas de los caminantes aparecía una leyenda llamativa: «Soy como mes ves, mírame como soy».

Actividades

El Club de Ocio Ágora, durante todo el año y con específicas campañas de verano, organiza actividades lúdicas para las personas con discapacidad intelectual. De hecho, todos los puentes festivos preparan algo. Desde una excursión a Sevilla para la Feria de Abril o a Jerez de la Frontera para presenciar la carrera de Fórmula Uno, pasando por un viaje a Cáceres para bailar al son del Womad o del Play Cáceres. La Feria Ganadera de Zafra también es una de las citas ineludibles cada año.

«Sin grandes esfuerzos, con pequeños apoyos en su interacción en la vida diaria, se puede hacer mucho para facilitar su inclusión y su participación en la comunidad», concluye la directora técnica del colectivo Ágora.

El club tiene su sede en el edificio de la antigua Politécnica, donde todavía está la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento, y la manera de contactar es o bien a través del teléfono y fax 924 316 610 o con los correos electrónicos direccion@clubdeocioagora.org y coordinacion@clubdeocioagora.org.

A través de esos contactos se pudo confirmar la I Marcha del club por las calles emeritenses que se cerró, tras la llegada a la plaza de España, con unas palabras de agradecimiento y un reconfortante tentempié. Fue el final a una jornada emotiva que anuncia continuidad en próximos años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Club Ágora permite el ocio de 45 discapacitados a lo largo del año