

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M. C.
Jueves, 21 de mayo 2009, 03:51
El Extremadura Arroyo, de Liga FEV, se encuentra pendiente de la reunión que mantendrá el sábado la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) con el Consejo de Superligas, en la cual se decidirá cómo queda para la próxima temporada el sistema de categorías nacionales.
Actualmente existe una primera división que es la Superliga, seguida por la Superliga 2, la Liga FEV (dos grupos) y la Primera División (cuatro grupos). Según explicó ayer el entrenador del Arroyo, Adolfo Gómez, ahora se plantean dos posibilidades. La primera es que se reformen las competiciones 'por arriba', unificando las dos Superligas y manteniendo la Liga FEV, en cuyo caso el equipo extremeño optaría por quedarse en esta última categoría.
Pero también puede ocurrir que modifiquen 'por abajo', manteniendo las dos Superligas y eliminando la Liga FEV, con lo que el Arroyo se vería obligado a jugar en alguno de los grupos de Primera División. En ese caso, el club arroyano haría efectiva la invitación que ha recibido para jugar la próxima temporada en Superliga 2, gracias a la excelente temporada realizada.
«No podemos tirar por la borda el trabajo de los dos últimos años», señaló Adolfo Gómez, en referencia a que les ha costado demasiado esfuerzo, primero ascender a Liga FEV, y después estar a punto de subir a Superliga 2, como para ahora regresar de nuevo a Primera División.
El Arroyo quiere seguir siendo el equipo de referencia del voleibol extremeño, y para ello se siente en la obligación de jugar en una categoría del nivel que le corresponde.
Gómez aseguró que su prioridad sería consolidar un proyecto de futuro en Liga FEV, pero si desaparece esta categoría intentarán conseguir apoyos para salir en Superliga 2, una competición mucho más profesionalizada, aunque quizás se encuentre por encima de las posibilidades de un municipio de 7.500 habitantes.
Mientras la RFEVB toma una decisión definitiva, el Arroyo tiene parada la planificación del equipo para el próximo año, incluida la renovación de Helen Silva, Juliana Storti y Flavia Lima, las tres brasileñas que forman el pilar básico del equipo, a las cuales se ha ofrecido seguir.
El otro frente que tiene abierto el Extremadura Arroyo es su polémica con la Diputación de Cáceres a cuenta de las subvenciones, ya que el club se siente discriminado con respecto a las ayudas que se conceden al voleibol masculino cacereño. La Diputación ha negado tajantamente la acusación de sexismo, si bien el asunto no está ni mucho menos zanjado y seguramente traerá cola en los próximos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.