

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Lunes, 25 de mayo 2009, 14:58
Ni la heroína, ni la cocaína, ni el hachís, el alcohol es la droga que más crece en los centros de tratamiento. No es que ahora se beba más sino que los afectados son más conscientes de su problema con el alcohol y deciden ponerle remedio. Es un hecho que se refleja en el balance de 2008 del Centro de Drogodependencias de Extremadura (Cedex) de Badajoz. Del millar de pacientes que atendió este servicio el año pasado, casi 400 personas acudieron por problemas con la bebida.
Una cifra que constata el aumento de los tratamientos contra el alcoholismo, ya que en el año 2006 eran menos de 200 personas y actualmente son 379, es decir, se ha duplicado. «El alcohol ha existido siempre pero ha habido un cambio sustancial, ha aumentado la concienciación y las campañas sobre el alcohol y sobre la educación vial han hecho reflexionar sobre el problema», explica Aquilino Cuenda, coordinador de los Cedex en el Área de Salud de Badajoz.
La Asociación Pacense de Alcohólicos Liberados (APAL) también ha sido testigo de este cambio en la sociedad pacense. «Cada vez llegan más jóvenes porque se conciencian antes de que tienen un problema», confiesa Wenceslao Apostua, presidente de la agrupación. «Antes era muy difícil convencer a alguien de que tenía un problema con el alcohol y ahora, cuando llegan a la asociación, ya son conscientes de que el alcohol es una droga y que son adictos».
Sin embargo, tener más claro el problema del alcoholismo no facilita el tratamiento de estos afectados, ya que, según Wenceslao Apostua, el problema es que el alcoholismo de muchos menores de 30 años que acuden a APAL es «mucho más grave, tienen problemas más médicos, son adictos a varias drogas. Muchos han comenzado a beber muy jóvenes y de los 14 a los 20, el alcohol afecta al desarrollo del cerebro».
Aquilino Cuenda, coordinador del Cedex, también es consciente del reto que el alcoholismo les presenta. En primer lugar, porque por el Síndrome de Abstinencia al Alcohol se puede llegar a morir y para desintoxicarse, a veces es necesario el ingreso en una Unidad de Desintoxicación Hospitalaria aunque la mayoría de las ocasiones el tratamiento se hace a nivel ambulatorio.
Luchar contra esta droga, además, es muy complicado para los profesionales del Cedex según explica su coordinador. «Es fácil acceder al alcohol y la cultura lo ve como algo positivo, algo casi necesario en las celebraciones o las relaciones sociales y eso dificulta la deshabituación, los afectados deben aprender a divertirse de otra manera, deben cambiar de forma de vida».
Cocaína y heroína
A pesar del aumento de los tratamientos por alcoholismo, la mezcla de cocaína y heroína sigue siendo la droga que más afectados lleva hasta el Centro de Drogodependencias, en concreto, 444 casos en 2008.
Esta sustancia, que generalmente se consume fumada, es el principal problema con el que se encuentran en el Cedex aunque cada vez es más común el perfil del politoxicómano, es decir, consumidores de varias drogas a la vez aunque en este centro se catalogan los casos por la droga 'principal' que consume el afectado. El perfil del drogodependiente ha cambiado radicalmente en los últimos años. La heroína consumida por vía parenteral, es decir, por vena, prácticamente ha desaparecido. De hecho, el Cedex sólo ha tratado 10 casos durante 2008.
Por contra, la cocaína aumenta cada vez más, ya sea mezclada con heroína o consumida de forma pura. Este último caso ha llevado a 119 personas a tratarse en el Centro de Drogodependencias. Para Marisol Folgado, de la asociación de ayuda a drogodependientes y familiares Nueva Vida, la cocaína se ha convertido en una de sus principales preocupaciones. «Los adictos a la cocaína son mucho más nerviosos, están hechos polvo y no son personas tiradas en la calle, muchos tienen un trabajo, familia pero abusan de esta sustancia».
Además, Mari Sol Folgado, que colabora de voluntaria en la Unidad de Desintoxicación del Perpetuo Socorro, ha detectado que la edad de consumo ha bajado. «Los jóvenes tienen más poder adquisitivo que antes y llegan antes a las drogas, el ocio de hoy en día, de salir toda la noche, lo facilita y además, lamentablemente, la cocaína siempre ha estado muy bien vista socialmente y lo sigue estando».
Además de la mezcla de heroína y cocaína (444 casos), el alcohol (379) y la cocaína pura (119), en el Centro de Drogodependencias también tratan otras adicciones como, por ejemplo, el tabaco aunque sólo hubo 10 casos en 2008, ya que sólo se ocupan de los pacientes más problemáticos. Los tratamientos para dejar de fumar se han integrado en la Atención Primaria y la mayor parte de los interesados dejan el tabaco a través de su médico de cabecera. Eso sí, si los casos son complicados o hay gran cantidad de recaídas, los pacientes son derivados al Cedex para continuar su tratamiento. Por último, los 1.032 pacientes que pasaron por este centro en 2008 se completan con 62 afectados por otras dependencias como hachís, benzodiacepinas, éxtasis y el tratamiento más novedoso con el que cuentan, la ludopatía.
Crece la ludopatía
En concreto, los tratamientos contra la ludopatía se implantaron en el Cedex en 2008 y ya han atendido a 8 adictos al juego. El centro ha incorporado, por primera vez, las terapias por adicciones comportamentales y no por sustancias debido al aumento de patologías como la adicción a Internet, el móvil o las compras que, probablemente, lleven pacientes a este servicio en los próximos años.
Wenceslao Apostua, de la Asociación Pacense de Alcohólicos Liberados, ha notado un aumento en la adicción al juego que, en muchos casos, está relacionada con el consumo de alcohol. «O están unidos o el juego se utiliza como sustitutivo». Para cualquiera que se enfrente a una de estas adicciones, desde el Centro de Drogodependencias recomiendan solicitar la ayuda de un médico de familia que decidirá el mejor tratamiento posible. En el Cedex no sólo hay médicos sino también psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales o monitores ocupacionales. El objetivo es «dar un tratamiento íntegro al paciente porque salir de una adicción es difícil pero posible», concluye Aquilino Cuenda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.