

Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Miércoles, 27 de mayo 2009, 11:58
Son las doce de la mañana en el recinto hípico del Ferial. En la misma arena en la que hace unos días compitieron 70 jinetes para llevarse los premios del campeonato nacional de saltos, hay más de cien caballos de casi todas las clases y colores, varios burros y mulos.
Por encima de los lomos de los animales se divisa un grupo de personas, varias de ellas con sus garrotes de ganaderos. Todos miran callados la discusión de tres personas: un posible comprador, un callado vendedor y una especie de mediador que, de vez en cuando, saca un fajo de billetes y pone en la mano del vendedor uno de 50 ó de 20 euros, hasta que junta las manos de los dos y dice «¡trato hecho!». El que ha comprado el caballo sonríe y el que ha dejado de ser su dueño cabecea, quizá pensando que no ha hecho buen negocio o lamentando la perdida de un fiel compañero de fatigas.
Esta imagen la pudieron ver ayer los numerosos curiosos que acudieron a la Feria de Ganado Equino, y niños de dos colegios de Cáceres, que además de admirar a los animales disfrutaron de paseos gratis en los burros de Satu, que ha pagado Canal de Isabel II.
Burros a 600 euros
La Feria de Ganado, la que dio origen a la juerga de casetas y a los cacharritos, hacia unos años que había muerto; pero la Asociación Cultural Amigos del Parque del Príncipe ha logrado que resucite. Hace tres años se juntaron unos pocos entusiastas con varios caballos, el año pasado ya se montó mejor con la ayuda del Ayuntamiento, y ayer ya se logró que acudieran 120 caballos , 30 burros y 15 mulas.
Hubo ventas. Los burros se compraban por unos 600 euros y los caballos por unos 1.000, y también hubo cambios, y todo con el apretón de manos, igual que antes.
«Antes sí que había una feria muy buena, muy buena», dice Enrique Silva que a sus 76 años recibió bailando el premio a la Elegancia Masculina que dieron los organizadores. «La feria de ganado duraba tres días. La gente se quedaba durmiendo en el Rodeo con el ganado, daba gusto ver a los gitanillos con las tiendas puestas». Él ha vendido dos yeguas, pero no está muy conforme, «muy mal me ha ido: He perdido perras».
El premio a la Elegancia Masculina es uno de los cinco galardones que entregó la Asociación Cultural Amigos del Parque del Príncipe. Dionisia Vargas Fernández, de 63 años, ganó el de la Elegancia Femenina. Juan José Barquero logró el premio al mejor burro, y Ramón Silva Salazar, de 65 años, el premio al Mejor Caballo de Feria.
Vicente Salas Gil, premio a la mejor mula, comentaba la necesidad de que exista la feria de ganado para evitar la ignorancia de algunos, «es que en Cáceres hay gente que no sabe distinguir una mula de un burro, que no saben que la mula viene del cruce de yegua y burro». Él vino con 21 animales, «es el segundo año que vengo porque la señora alcaldesa se está portando muy bien, y nos está dando opciones para subir esta feria, con la ayuda de la Asociación de Amigos del Parque del Príncipe».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.