Borrar
Un grupo de piraguistas concentrados cerca del Puente Lusitania, en la orilla del parque de Las Siete Sillas. / J. M. ROMERO
Decenas de personas disfrutan con el río como referente de la fiesta
MÉRIDA

Decenas de personas disfrutan con el río como referente de la fiesta

Juegos populares, pesca, deporte, teatro y senderismo coparon la jornada

C. J. VINAGRE

Domingo, 31 de mayo 2009, 12:26

Unos niños aprenden a cocinar con placas solares, para ahorrar energía. Otros se divierten con juegos a los que nuestros antepasados estaban enganchados desde muy pequeños. Otros ciudadanos montados en bici recorren la orilla del río y otros, a pie, conocen los monumentos vinculados al agua. Teatro, pesca, paseo en piraguas y canoas...todo eso y algo más es lo que se vivió ayer, en una jornada de sofocante calor, en el tramo urbano del Guadiana, concretamente en el parque de Las Siete Sillas. Bajo el lema de 'Todo el día en nuestro río', decenas de personas se congregaron para saborear una jornada de convivencia pero teñida también de un carácter reivindicativo.

«Es nuestro río Guadiana. ¿Cuándo fue que le volvimos la espalda. Herido y maltrecho discurre, triste ante nuestro desapego», se recogía en folletos distribuidos por la organización de la jornada. Foro Mérida y las asociaciones ciudadanas Térmicas No Extremadura fueron las impulsoras de este día de fiesta en el que participaron más de diez asociaciones deportivas y culturales.

Javier Gallego, una de las personas más implicadas en esta celebración, recalcó que el desarrollo de las actividades ha sido posible gracias a la actuación «desinteresada de muchas personas y asociaciones, que han querido, de esta forma, expresar un mensaje de reivindicación medioambiental y en contra de, por ejemplo, de algunos proyectos energéticos que quieren instalar en la comarca de Mérida».

Por su parte, Francisco Folguera, del partido político Los Verdes, incide en que el agua del Guadiana, «fuente de vida y de salud, de ocio y desarrollo sostenible, es objeto de la avaricia de unos pocos que la necesitan para llevar a cabo sus negocios ampliamente rechazados en otros lugares».

Colaboradores

Para hacer posible el desarrollo de un vasto programa de actividades, se contó con la colaboración de asociaciones como Adenex realizó un taller en el que se enseñaba los notables poderes de la energía solar.

La Asociación Deportiva Moro Mérida, por su parte, dispuso bicicletas para recorrer el río y Miguel Alba, reciente director científico del Consorcio de la Ciudad Monumental, se ofreció como particular guía de una 'ruta arqueológica por el río Anas' en la que se explicó a los caminantes las construcciones romanas vinculadas ineludiblemente al río, como el Puente Romano o los embalses.

En la jornada tampoco faltó la práctica deportiva, a pesar del considerable calor que acechó ayer a la capital autonómica. Aparte de la navegación en piraguas y canos, se desarrolló un taller de pesca con mosca con el objetivo a animar a sumarse a esta práctica. El teatro también tuvo su hueco, en este caso, dirigido más hacia los pequeños, con los títeres de Titiriescenic.

La parte más 'seria' del día llegó con la lectura de manifiestos de Foro Mérida, y las plataformas Refinería No y Térmicas No.

A falta de una valoración más pausada, la organización de la jornada lúdica-reivindicativa quedó satisfecha de esta actividad por lo que es más que posible que se repita el próximo año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Decenas de personas disfrutan con el río como referente de la fiesta