Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 9 de abril, en Extremadura?
La pequeña Johana Trujillo con los miembros de la Asociación para la Donación de Médula Ósea. / SANTI
Extremadura está entre las primeras regiones con más donantes de médula ósea
REGIONAL

Extremadura está entre las primeras regiones con más donantes de médula ósea

La región batió en 2008 su récord histórico, con 836 donaciones

AGENCIAS

Miércoles, 3 de junio 2009, 10:36

Extremadura, con 3.163 donantes, está entre las primeras regiones del país con más donantes de médula ósea y ha registrado en el último año 836 donaciones de cordón umbilical, ha informado el vicepresidente de la Asociación para la Donación de Medula Ósea de Extremadura (ADMO), Manuel Jesús Carretero.

Conjuntamente con la presidenta de ADMO Extremadura, María Virtudes Carrasco, ofrecieron estos datos de resultados del pasado año en una rueda de prensa en la que también dieron a conocer los actos programados para hoy con motivo de la celebración del Día Internacional del Donante y presentaron a la pequeña Johana Trujillo tras un trasplante de cordón umbilical que le ha salvado la vida.

Así, según los datos que aportaron, a fecha de hoy hay en la región 3.175 donantes registrados, del total de 71.505 que hay en España y que desde que se inicio el programa del servicio extremeño de donación de sangre del cordón umbilical, en noviembre de 2007 se han producido un total de 914 unidades donadas.

Siete mil a nivel nacional

De estas unidades, 836 se donaron en 2008 y 210 en el primer trimestre de 2009, unas donaciones que se forman parte de las 7.000 que se registraron a nivel nacional en la red de 115 maternidades autorizadas en España para prestar este servicio.

En su intervención, Virtudes Carrasco destacó la labor de información que se realiza por parte de los centros médicos, las matronas y ADMO para dar a conocer a las madres los beneficios de donar la sangre del cordón umbilical y las posibles causas e incompatibilidades por las que no se puede donar.

La presidenta de ADMO en la región dijo que la madre que dona «da dos vidas» en el momento de dar a luz, ya que los datos de la sangre de su cordón pasan a formar parte de una red internacional que como en el caso de Johana pueden salvar la vida de una niña diagnosticada de leucemia con cuatro años en Extremadura gracias a una donación de una madre de Australia.

Así, para dar a conocer los beneficios de esta forma de salvar vidas ADMO instalará hoy dos mesas informativas en Badajoz, una en la Avenida de Huelva y otra en San Francisco para dar a los interesados toda la información necesaria sobre como donar médula y cordón umbilical. Además, continuara con su campaña de información en los institutos de secundaria para concienciar a los futuros padres.

Por su parte, Manuel Jesús Carretero quiso agradecer el comportamiento de los extremeños que han hecho posible alcanzar el récord histórico de donaciones en 2008.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura está entre las primeras regiones con más donantes de médula ósea