

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Á. M.
Lunes, 8 de junio 2009, 02:55
Si alguien sabe de cine en Mérida ese es Ángel Briz. Es presidente del Cine Club Forum y, por supuesto, amante del séptimo arte. Briz arroja algunas opiniones sobre la bajada de espectadores en las salas comerciales de los cines de Mérida y analiza la actualidad de este sector.
-¿Cree que es preocupante que cada vez vayan menos emeritenses al cine?
-Pues sí. Con sólo ir al cine se confirma la situación de decadencia de esta forma de ocio en la ciudad. Y además se nota que, sobre todo, la gente joven sólo va al cine cuando realmente le importa mucho lo que va a ver. De hecho, dos de las películas que más éxito de taquilla están teniendo, 'Mentiras y Gordas' y 'Fuga de Cerebros', enganchan al público juvenil con actores que se han dado a conocer en series de televisión masivamente seguidas e idolatradas. Las productoras saben que la gente joven ya no va al cine, porque tiene otras ofertas de ocio, e intenta engancharlos con este tipo de cintas. Ellos están encantados de ver este tipo de películas, aunque no sean las de mayor calidad.
-¿Por qué cree que la gente no va al cine aquí en Mérida?
-No lo sé. La gente pone disculpas y dice que es una forma de ocio cara. Pero yo creo que pasar dos horas entretenido, pagando cinco euros, no es nada lujoso. Habría que ver lo que se gastaría una persona durante ese tiempo si eligiera otra forma de ocio. De hecho, en el resto del país la tendencia es la contraria y la gente, con la crisis económica, ha decidido ir más al cine. También influye la posibilidad de bajarse películas de Internet y de verlas en casa con todas las comodidades.
-¿Ocurre lo mismo con la afluencia de público en las proyecciones del Cine Club Forum?
No. Nosotros tenemos un público muy fiel que va a todas las películas que organizamos. No nos podemos quejar. Pero hay que tener en cuenta que esta gente es mayor de 25 años, y puede que eso influya. De hecho, muchos de ellos han dejado de ir al Foro porque no encuentran cine de calidad. Dicen que el sonido no es el mejor y que no se proyectan películas españolas, que a mucha gente le gustan. Hace tiempo que en Mérida las carteleras de cine dejaron de interesar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.