Borrar
Urgente El sorteo de Euromillones deja un nuevo millonario en Extremadura este viernes
La zona ajardinada de la Alcazaba se ha convertido en punto de encuentro de jóvenes. / HOY
La rehabilitación de la Alcazaba lleva dos años paralizada
BADAJOZ

La rehabilitación de la Alcazaba lleva dos años paralizada

El Ayuntamiento denuncia que el Ministerio de la Vivienda aparcó el proyecto en noviembre de 2007

ROCÍO ROMERO

Jueves, 11 de junio 2009, 11:41

La rehabilitación integral de la Alcazaba se anunció hace tres años a bombo y platillo. Una foto inmortalizó el momento. El alcalde, Miguel Celdrán, el entonces presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y la otrora ministra de la Vivienda, María Antonia Trujillo, firmaron el acuerdo.

Las tres administraciones se felicitaron entonces del paso que habían dado para la recuperación de este enclave. Entonces acordaron la financiación. El Gobierno central aportaría el 50% del proyecto, mientras que la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento sufragarían el resto a partes iguales. Estas cuentas se basaron en un proyecto que rondara los 12 millones de euros y una financiación en cinco anualidades.

Acuerdo, mayo del 2006

La escenificación del acuerdo tuvo lugar el 17 de mayo del año 2006. Hoy, la Alcazaba continúa en una situación bastante parecida a la de entonces, excepto el ajardinamiento de parte del recinto amurallado que se incluyó en el Plan de Dinamización Turística.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz, Germán López Iglesias, confesó ayer que la Administración local está desesperada por la inacción del Ministerio de la Vivienda en este asunto.

En el convenio a tres bandas, el Ayuntamiento aceptó que se convocara un concurso de ideas para elegir el mejor de los proyectos con el que desarrollar la recuperación del recinto amurallado. Esta idea desagradó al Gobierno de Celdrán desde primer momento porque creían que el premio debía ser muy alto para que se presentaran buenos diseñadores y ello también conllevaría ideas caras de llevar a cabo.

Por ello, las administraciones llegaron al acuerdo de que el certamen no sería vinculante. De esta forma, realizaban el concurso y elegían a un ganador. Pero no se designaba al proyecto elegido como el definitivo.

Los tres gobiernos formaron una comisión de seguimiento que se reunió en octubre y diciembre del año 2006. En enero y febrero de 2007 volvieron a verse. «Hasta ahí todo fue bien», valora Germán López Iglesias. Sin embargo, la rapidez con la que se iban resolviendo las trabas para comenzar las obras comenzaron a ralentizarse.

El concurso cosechó una veintena de propuestas y se adjudicó el concurso a la iniciativa Guadiana el 14 de noviembre.

La comisión de seguimiento acordó tras el concurso que el Ministerio diseñaría el proyecto final, aunque tomaría algunas ideas de la iniciativa premiada. Fue la última noticia que el Ayuntamiento recibió sobre la obra.

«De noviembre de 2007 a hoy no sabemos nada. Hemos llamado constantemente y no hemos obtenido respuesta. Queremos que se constituya otra comisión cuanto antes para que podamos saber en qué punto se encuentra el proyecto», manifiesta el edil.

Ya en el año 2007, Germán López Iglesias manifestó su preocupación porque en los Presupuestos Generales del Estado la obra no tenía completada su asignación presupuestaria hasta el año 2011. Según los presupuestos del 2007, para el Ministerio de Vivienda se apartaron 100.000 euros ese año bajo el epígrafe «recuperación de la alcazaba árabe de Badajoz» y 400.000 durante el 2008. Para el 2009 la reserva ascendía a 1,5 millones de euros y para el 2010 a 2 millones, la misma cantidad que este Ministerio aportaría al proyecto pacense en el 2011.

Parado por elecciones

Pero las buenas intenciones se toparon con un año preelectoral. Según Germán López Iglesias, desde el Ministerio de la Vivienda propusieron paralizar el desarrollo del proyecto hasta que se celebraran las elecciones generales, previstas para un año más tarde, en marzo de 2008. El concejal lamenta que todavía hoy, 16 meses después de los comicios, el Ayuntamiento no ha vuelto a tener noticias al respecto.

Desde el Ayuntamiento son conscientes del interés que esta rehabilitación despierta en el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que ha visitado en varias ocasiones el Ministerio de la Vivienda para conocer de primera mano su desarrollo. Incluso, invitó al alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, a una de las últimas citas con la actual ministra del ramo, Beatriz Corredor. Aunque el regidor no pudo acudir en el último momento por encontrarse enfermo. «La Junta quiere colaborar, pero tampoco nos dice nada», lamenta Germán López Iglesias.

Durante todo el 2008, la comisión de seguimiento no se volvió a reunir. Tampoco en esta primera mitad del 2009. Sin embargo, el concejal garantiza que el Ayuntamiento tiene reservada una partida de tres millones de euros, la cantidad que debe aportar para la ejecución de la obra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La rehabilitación de la Alcazaba lleva dos años paralizada