

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Miércoles, 17 de junio 2009, 12:48
El móvil será como los pedales. Igual de necesario resultará para disfrutar de una de las bicicletas de alquiler que la empresa Ingenia Soluciones pondrá en marcha en Badajoz, gracias al convenio que la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento han firmado para que los pacenses puedan usar una bici a bajo precio.
La clave será el teléfono. La empresa realiza la gestión mediante mensajes cortos ('sms') de móvil que permite liberar la bicicleta de la estación en la que se encuentre. La compañía de Albacete ha conseguido el concurso de adjudicación para suministrar las bases y las bicis. Según explica Jorge Pachecho, del departamento de movilidad sostenible, la capital pacense dispondrá de once bases. Nueva de ellas para diez monolitos y otras dos para ocho. Cada monolito amarrará dos bicicletas. El suministro inicial alcanza las 175 bicis.
El sistema de gestión se basa en un préstamo automático. Los ciudadanos interesados en poder usar estos vehículos deberán dirigirse al Ayuntamiento, donde el usuario quedará vinculado al sistema a través del móvil al que adjudicarán un código secreto personal. Así, cuando el pacense quiera coger una de las bicis deberá enviar un 'sms' en el que figure: 'coger' (espacio en blanco), número de bici (espacio en blanco), número de candado (espacio en blanco), código secreto personal.
De esta forma, y siempre que el usuario mantenga en secreto su identificación, nadie podrá beneficiarse en el caso de que roben el teléfono al titular. De la misma manera, tampoco podrá coger una de estas bicis si en ese momento no lleva su teléfono móvil. El coste del mensaje será el mismo que cualquier otro que envíe desde su teléfono.
El candado se abrirá y la bicicleta quedará liberada en 30 segundos. El servidor central comprobará que el usuario está libre de penalizaciones (como las que se impondrán si se prolonga su uso más del tiempo determinado) antes de dejar que la utilice.
Si el envío del mensaje y el bloqueo de la bicicleta se realizan de forma correcta, el sistema permite realizar el seguimiento de las bicicletas hasta que las vuelva a dejar en otra estación. Así, no será necesario enviar otro mensaje y el sistema tendrá conocimiento del tiempo que la ha usado de forma automática.
La bicicleta que se podrá ver en las calles de Badajoz es el modelo Top Aluminio Onroll, realizada en aluminio, al igual que las estaciones donde se podrán tomar y dejar estos vehículos. Serán de color gris metalizado y en ella aparecerán los emblemas de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento y el IDAE (Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energía), que subvenciona la actuación. El diseño permite instalar unos tapacubos donde aparecerían las administraciones.
La empresa de Albacete adquiere las bicicletas a otra de Jaén, que les instala tornillos antivándalos. Además, disponen de timbre, iluminación, reflectantes, guardabarros en policarbonato antirrotura, cesta delantera metálica y porta equipajes trasero integrado en el cuadro con goma de sujeción para bultos. Su peso es inferior a 18 kilogramos.
Los responsables de la empresa adjudicataria viajarán a Badajoz esta semana para reunirse con los responsables municipales y tratar una serie de puntos.
Según su experiencia, la compañía tarda ocho días laborables en tener listo el sistema. Para trabajar con esa agilidad, resulta necesaria la colaboración municipal, puesto que necesitan que les faciliten puntos de la red eléctrica en todos los lugares donde el Consistorio designe para ubicar las estaciones.
En los puntos de las bases harán un cubo de hormigón para ubicar al nivel del suelo el monolito al que se engancharán dos bicicletas: uno por cado lado.
Este sistema de gestión a través del teléfono móvil es diferente al que funciona en Sevilla, a través de un lector de tarjetas. Entre otras ventajas, resulta bastante más barato, indican desde la empresa que lo puso en marcha en Albacete.
Además de esta ciudad, esta consultoría también es la responsable de su funcionamiento en otras 20 ciudades españolas. Entre ellas, Granada, Segovia o Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.