Borrar
El Centro de Inserción Social se ha construido al lado del centro penitenciario (a la izquierda en la imagen). / LORENZO CORDERO
El Centro de Inserción creará 35 empleos y se acabará en septiembre
CÁCERES

El Centro de Inserción creará 35 empleos y se acabará en septiembre

Dependerá del Centro Penitenciario de Cáceres y podrá atender a 108 reclusos en régimen de semilibertad

SERGIO LORENZO

Jueves, 25 de junio 2009, 11:17

Ya está prácticamente terminado el Centro de Inserción Social (CIS) de Cáceres, que comenzó a construirse el año pasado al lado del Centro Penitenciario de Cáceres, en una parcela de 3,6 hectáreas cedida por la Diputación, gracias a que se contaba con un presupuesto de cinco millones de euros. La obra estará terminada en septiembre y ya se podrá poner en marcha este centro destinado a la población reclusa que está en régimen de semilibertad.

La mayoría de los usuarios serán presos de tercer grado que durante el día acuden al trabajo o a cursos de formación, y por la noche tienen que dormir recluidos.

Tendrá una capacidad para 108 personas, distribuidas en 56 habitaciones. De esas habitaciones, 44 serán dobles para hombres y 8 también dobles para mujeres. Otras dos habitaciones estarán destinadas para personas con movilidad reducida y serán individuales, y otras dos se encuadran en la enfermería.

Más puestos de trabajo

La puesta en funcionamiento del CIS de Cáceres traerá consigo la contratación de alrededor de 35 personas, entre los que se encuentra un jurista y dos psicólogos. Tendrá un subdirector, ya que dependerá directamente del Centro Penitenciario de Cáceres y por lo tanto de su director.

Los puestos de trabajo del CIS serán independientes de la prisión, aunque es previsible que funcionarios y personal laboral del Centro Penitenciario, se trasladen a trabajar al CIS al tener menos riesgos, ya que los internos de tercer grado no generan problemas.

Cáceres será una de las primeras ciudades de España en tener un Centro de Inserción Social. Hace diez días se inauguró el CIS de Granada, y según la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias se unía a los CIS que ya se han puesto en marcha en Murcia, Huesca, Zaragoza, Ciudad Real, Guadalajara, León, Salamanca, Zamora, Vigo, Palma de Mallorca, Jerez, Córdoba, Huelva, Sevilla y Málaga, inaugurándose dentro de poco el de Algeciras.

El de Cáceres tiene la particularidad de haber sido levantado junto al centro penitenciario, lo cual es considerado una ventaja en operatividad, ya que en otras ciudades está situado hasta a 30 kilómetros de distancia.

La puesta en funcionamiento del CIS conllevará que más reclusos puedan disfrutar del tercer grado, y que vengan presos de Badajoz que se encuentren en semilibertad, ya que en Badajoz aún no se ha construido un centro similar.

Así será

El CIS de Cáceres está dividido en cinco zonas: la de acceso y control que permitirá vigilar el paso de trabajadores, reclusos y visitantes; una zona de estancia en la que además de las habitaciones estará el comedor, cafetería-economato y sala de estar polivalente; una zona ocupacional, con biblioteca, talleres ocupacionales, gimnasio, sala de trabajo y sala de reuniones; una zona asistencial con consulta médica, enfermería, farmacia y despachos de atención de los internos; y una zona de servicios generales con lavandería, planchado y almacenes. En Instituciones Penitenciarias se está apostando por la reinserción, como lo demuestra la creación de los CIS, pero también con la puesta en marcha en las prisiones de los llamados 'módulos de respeto'.

La prisión de Mansilla de las Mulas (León) comenzó a desarrollar en el año 2001 un 'módulo de respeto', en el que los internos ingresan de forma voluntaria tras firmar un contrato de conducta en el que se obligan a acatar varias normas. Se comprometen a no usar la violencia, a no tener y consumir drogas, a formar parte de grupos de tareas y mantener limpia su celda y los espacios comunes. En este módulo se fomentan las relaciones interpersonales, la responsabilidad y la participación activa, y ofrece recursos formativos, laborales y sociales. La experiencia de León fue todo un éxito, y la directora general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, ha señalado que quiere que todas las prisiones tengan durante este año 'módulos de respeto'.

El nuevo director del Centro Penitenciario de Cáceres, José Pedro Rejas, ya ha señalado que entre sus proyectos prioritarios se encuentra, instaurar 'módulos de respeto' con los que pretende influir en los internos de forma educativa, al crear hábitos sociales para su reinserción y fomentar un clima de convivencia y cordial entendimiento entre ellos.

Trabajo para internos

Otro proyecto es el aumento del número de puestos de trabajo para internos en el centro, bien a través de empresas privadas, bien por medio de la creación de puestos propios para talleres y servicios del Centro Penitenciario.

En su entrevista con el subdelegado del Gobierno ha destacado la reactivación del programa de penas en beneficio de la comunidad, cuyo número de participantes se ha multiplicado por diez solamente en el pasado mes de marzo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Centro de Inserción creará 35 empleos y se acabará en septiembre