Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
BADAJOZ

Urge enlazar con la Ronda Sur todos los accesos a la ciudad, ya desdoblados

El estudio informativo para esta circunvalación de 22,5 kilómetros ya ha salido a concurso y se adjudica en septiembre

J. LÓPEZ-LAGO

Viernes, 26 de junio 2009, 12:22

Ejecutado el desdoblamiento de la carretera de Cáceres (Ex-100) y a punto de concluir la obra de la carretera de Valverde (Ex-310), donde los dos sentidos de circulación ya están abiertos al tráfico, la ciudad de Badajoz ya tiene todas sus carreteras de entrada y salida con cuatro carriles. Resuelta esta demanda, en la agenda aparece una nueva prioridad en cuanto a infraestructuras viales: la Ronda Sur.

Este vial con forma semicircular serviría para enlazar todos los accesos que ya están construidos en la ciudad, lo que descongestionaría el tráfico urbano, algo muy necesario y urgente. Lo ha reconocido el alcalde de la ciudad, Miguel Celdrán, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y los portavoces de distintos colectivos locales, como la Asociación Cívica de Badajoz.

Esta circunvalación está trazada en el Plan General Municipal desde 2007, aunque el planeamiento de su itinerario es anterior. De hecho, hay varios desvíos que se aprecian en distintos viales de la ciudad que no van a ningún sitio, acaban en el campo, pero fueron abiertos contemplando la posibilidad de unirlos algún día con esta ronda de circunvalación que ya se sabe que tendrá 22,5 kilómetros de recorrido.

Se enlazaría con esta futura ronda desde la antigua carretera de Madrid, la de Corte de Peleas, la de Sevilla, la de Valverde y la de Olivenza. De su continuidad hacia la zona fronteriza de Caya se encargaría un quinto puente aguas abajo. Esto evitaría que los vehículos que se dirijan hacia Madrid o Portugal tengan que atravesar la ciudad por la saturada 'autopista', un eje que vertebra la ciudad de Este a Oeste, que mide 4,6 kilómetros, a donde van a parar treinta calles, más otras siete a sus carriles auxiliares y por donde pasan a diario 120.000 vehículos pese a que cuenta con decenas de semáforos, tres centros escolares en sus aceras y por el que circulan camiones de mercancías a cualquier hora para completar itinerarios de largo recorrido.

Los trámites para afrontar la Ronda Sur, una de las obras más caras de la Junta de Extremadura en la ciudad, ya se han iniciado, como indicó hace una semana el consejero de Fomento José Luis Quintana.

Se han publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) las bases del concurso abierto para la adjudicación del estudio informativo de esta obra, el cual tiene un presupuesto de 350.000 euros. Las empresas tienen de plazo para presentar sus ofertas, dijo el representante de la Junta, hasta el 9 de septiembre. Además, se prevé un plazo de exposición largo debido a las muchas propiedades que afectaría la ronda y que sería necesario expropiar.

Tras adjudicar a una empresa este estudio informativo, tendría que salir a concurso público la redacción del proyecto. Una vez adjudicado, el siguiente paso sería sacar a concurso su construcción, contratar la obra e iniciarla. La incógnita es si todos estos trámites se harán por tramos, como se ha planteado la futura autovía Badajoz-Cáceres con el fin de que empresas extremeñas con menos capital puedan optar a los concursos.

Una obra millonaria

El importe final de esta Ronda Sur se desconoce, pero su coste se prevé elevado si tuviera que incluir el quinto puente sobre el Guadiana previsto en el Plan General Municipal (PGM) para enlazar así la carretera de Olivenza con la zona de Caya, una actuación que habrá que acometer inevitablemente teniendo en cuenta que el crecimiento urbanístico que marca el PGM se dirige hacia esta zona oeste del extrarradio de la ciudad, es decir la barriada de Llera y Huerta Rosales.

Según la estimación realizada por el Ayuntamiento pacense, los 22,5 kilómetros de esta Ronda Sur costarían 146 millones de euros, aunque otros cálculos prevén un coste inferior, de entre 90 y 120 millones. Así se lo expresó el alcalde pacense, Miguel Celdrán, al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara durante la visita de éste a Badajoz el 16 de diciembre del año pasado, donde el presidente autonómico indicó que esta Ronda Sur ya tiene asignadas partidas presupuestarias al estar incluida en el Plan de Infraestructuras 2008-2016 de la Junta de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Urge enlazar con la Ronda Sur todos los accesos a la ciudad, ya desdoblados