Secciones
Servicios
Destacamos
A. R. R.
Domingo, 28 de junio 2009, 02:07
Dice el dicho que quien hace la ley, hace la trampa. Quizá algunos de los llamados padres de la Constitución eran simpatizantes del 'homeschooling' sin saberlo. El caso es que el texto de la Carta Magna, en su artículo 27, recoge claramente que todos tenemos derecho a la educación y reconoce la libertad de enseñanza. Especifica incluso que «la enseñanza básica es obligatoria y gratuita», pero en ningún momento indica que para conseguirlo haya que escolarizar a los niños.
Ese 'vacío legal' es el que hace que, pese a haber habido casos de denuncias que han llegado a magistratura, éstos han acabado diluyéndose. Los 'homeschoolers' quieren, sin embargo, que se regule su situación. «A pesar de que la Constitución reconoce la libertad de enseñanza, mientras la ley educativa no especifique que en este país se puede educar a través de un colegio o de otra manera, como dice la ley inglesa, por ejemplo, seguiremos a la cola en Europa», reflexiona Azucena.
Mientras tanto, la picaresca manda y viviendo tan cerca de Portugal, hay quien se empadrona en alguna localidad lusa, por si acaso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.