Secciones
Servicios
Destacamos
ANA BORNAY
Domingo, 5 de julio 2009, 02:20
Las rebajas estivales, que arrancaron el pasado 1 de julio en la ciudad, han supuesto el inicio de la andadura del Centro Comercial Abierto de Santa Marina. Durante esta campaña van a construirse los cimientos de este proyecto mediante el desarrollo de los elementos comunes de identificación. «Creemos que esa es la base, los establecimientos tienen que creérselo», comenta José Antonio Trejo, presidente de la Asociación de Empresarios de la zona.
En este primer paso, se ha procedido a unificar diferentes elementos de tal manera que, en los establecimientos que conforman este Centro Comercial Abierto cuentan con bolsas comerciales de rebajas comunes así como con papel de regalo, papel de datáfono y cartelería de rebajas comunes.
Además, se han puesto en marcha una serie de servicios, como la 'Tarjeta Comercio Badajoz', una medida que hará que los clientes de la zona se beneficien de un 5% de descuento en todas las compras realizadas en los locales que conforman el Centro Comercial Abierto.
No obstante, desde la Asociación de empresarios de Santa Marina insisten en la importancia de ofrecer un buen servicio a los propios establecimientos, que se verán beneficiados al crearse un flujo de consumidores mayor al ya existente.
A la espera
Sin embargo, este colectivo aún está a la espera de que el concejal de Comercio de Badajoz, Germán López Iglesias, les cite. «Para que nos concedan los 500.000 euros que hemos solicitado a la Dirección General de Comercio para financiar los elementos urbanos que integrarán el centro necesitamos el visto bueno del Ayuntamiento de Badajoz», afirma Trejo a la vez que confirma que no sabe la fecha exacta en la que podrán reunirse con el representante de Comercio para exponerle los pormenores de esa parte del proyecto.
Aunque hasta que ese encuentro no se produzca no se darán detalles concretos, José Antonio Trejo cree que van a ser muy novedosos y que van a destacar tanto por su colorido como por su imaginación: «En la ciudad no existe algo similar. Además, queremos presentar el proyecto a un concurso internacional de innovación», comenta.
De momento, son 150 los establecimientos que se engloban dentro de este centro aunque se espera que, con el tiempo, esta cifra aumente. El año que viene se prevé que se amplíen las calles que conforman este plan que, de momento, se vertebra entorno a lo que se conoce como 'la milla de oro', una zona que agrupa a las tiendas más exclusivas de Badajoz en un área que gira en torno al triángulo formado por la avenida de Villanueva, la avenida de Enrique Segura Otaño y la plaza de la Constitución y de las que salen diferentes subarterias, como la calle del General Manuel Saavedra Palmeiro o la parte alta de la avenida de Santa Marina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.