Borrar
Urgente Muere el político extremeño Enrique Sánchez de León, ministro de Sanidad con Suárez
CÁCERES

La Plaza necesita ideas: imagine la suya

El espacio Bellesartes y Artistas y Obreros del Mundoreciben decenas de propuestas lúdicas sobre este lugar

C.N.N.

Domingo, 19 de julio 2009, 16:01

El corazón de la ciudad, la Plaza Mayor de Cáceres, está a punto de empezar su metamorfosis. En otoño llegarán los obreros con los picos, levantarán la incómoda bandeja y la convertirán en un entorno con una piel nueva. ¿Por fin una Plaza Mayor a la altura de la ciudad? Habrá que verlo. Recién cerrado el periodo de exhibición pública del proyecto y hechas las alegaciones, un concurso de ideas extra-oficial deja correr la imaginación y enseña lo divertida, colorista y también lo tenebrosa o reivindicativa puede llegar a ser esta plaza.

Belleartes, el nuevo espacio de la calle Viena, 6 y el colectivo Artistas y Obreros del Mundo han lanzado un proyecto de creación colectiva para que artistas, creadores o cualquiera al que le ronde una idea por la cabeza se lance a recrear la Plaza Mayor de Cáceres libremente. «Ahora que este espacio urbano público y popular parece que va a cambiar arquitectónicamente, también nosotros queremos actuar aunque sea de forma artística, imaginativa, humorística y creativa», describe esta propuesta. Gravita en torno al concepto de «arquitectura demoplázica: dícese del arte democrático de imaginar como sería la Plaza Mayor».

Las ideas no se han hecho esperar. Según Marce Solís, uno de las mentes pensantes que ha echado a rodar todo esto, desde que se presentó han llegado unas 30, alrededor de una al día. Y hay de todo, solamente hay que echar un vistazo al blog http://feriarteaparte.blogspot.com para ver cómo, personas de dentro o de fuera de Extremadura, le han dado vueltas a la cabeza y han imaginado plazas dispares, un catálogo infinito. Con todo lo que llegue se hará una exposición física en septiembre, mientras tanto, el blog funciona como sala virtual. La plantilla en blanco, sobre la que los artistas pueden crear, obvia la presencia del Ayuntamiento y se centra más en la arquitectura civil de la plaza. «La gente de fuera ha ideado plazas bonitas, románticas, bucólicas», describe Solís. Los cacereños y los extremeños se han mostrado algo más cañeros.

Crítica local

Alguien que debe conocer muy bien la ciudad y que se esconde bajo el pseudónimo de Cisco Bellabestia se ha imaginado una plaza atacada por una Virgen de la Montaña de 50 pies. Consigue un efecto que tiene mucho de fantasía aterradora, de imagen de ciencia ficción. Debe ser también de por aquí un tal Alfonso Torro, que ha entendido lo importante que es el Corte Inglés para la ciudad y lo que está costando que esos grandes almacenes abran una sucursal en Cáceres. En su imagen ideal de la Plaza aparece un magnífico Corte Inglés que quedaría encallado entre las calles Arco de España y Plaza del Duque. Y en la entrada, en vez de aparcamiento automovilístico, burros. Sin duda esas deseadísimas tiendas conseguirían atraer más gente (¿y a burros?) que todas las actividades culturales que se articulan en la ciudad.

Crítica de la heavy destila el proyecto de Valentín Batalla. Se llama 'la Plaza Radical', y en ella se evoca el fallido proyecto del hotel de Atrio. La entrada a través del Arco de la Estrella y el horizonte de edificios de la Parte Antigua evoca las controvertidas ventanas del proyecto inicial de los arquitectos Tuñón y Mansilla.

Más que crítica, reivindicativa, es la propuesta de Ismael Ojordan. Una súper bandera del orgullo gay cubre toda la superficie de la Plaza. Es la 'Plaza orgullosa'. Sin autor aparecen la 'Plaza disco' y la 'Plaza Evolución'. En esta última se critican los muchos controles que se impusieron durante el último festival Womad, en el que no se pudo acceder a la plaza con alcohol en envase de cristal.

Un tal Yasers toca el género del terror y se imagina una plaza cementerio llena de lápidas. Javier Figueredo, el artista que transformó el toro de Osborne de la carretera del Casar en una dulce vaquita coloca las impresionantes cataratas de Iguazú en el centro de la Plaza. La propuesta más conceptual es la del pintor Santiago Rodríguez del Hoyo.

Hay muchas más, capaces de arrancar, como mínimo, una sonrisa, o de dejarnos pensando por unos minutos. Si usted tiene una idea, no lo dude. Tal vez algún responsable municipal se la apunte y quién sabe si no la terminará haciendo realidad. ¿No sería bonito tener una Plaza con playa, en la que se pudiera patinar sobre hielo o bailotear?

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Plaza necesita ideas: imagine la suya