Secciones
Servicios
Destacamos
E.Z.
Martes, 21 de julio 2009, 02:00
Desde hace doce años, Román Hernández Nieves dirige el museo de Bellas Artes, lo que le hace conocer de primera mano las carencias del edificio. Como ejemplo, el pasado jueves, el concierto de gospel congregó a casi 1.200 personas en el patio de la pinacoteca. En ese espacio, había tan sólo 300 sillas disponibles. Con la ampliación no sólo se podrían exponer más obras, sino que podrían aumentar y mejorar las actividades.
-El punto más polémico de la ampliación es la fachada, ¿cree que impacta en el Casco Antiguo?
-¿Impactar sobre qué? Enfrente hay un edificio abandonado, sin perspectiva y seguramente es la fachada de ese sitio la que impactaría sobre el museo. En todos los museos del mundo se colocan y armonizan nuevas arquitecturas con otras antiguas, como en la ampliación del Reina Sofía. Además todo se queda en la fachada y no si el proyecto cubre o no las necesidades internas del museo.
-¿Cuáles son esas necesidades?
-Son muchas. Por ejemplo, en la sala de conferencias sólo caben 60 personas, no tenemos una sala de exposiciones permanente, ni talleres de restauración, fotografía o didácticos. En el patio no caben todas las personas que vienen a los conciertos. La semana pasada una persona no donó una obra porque sabía que no se iba a exponer y no puede hacerse por falta de espacio. Los espacios que tenemos como almacenes son insuficientes, tenemos salas que hemos ido acotando, hemos quitado a los espacios expositivos para poder guardar las obras. Contamos con 484 grabados y tan sólo tenemos espacio para exponer 35...
-Por tanto es necesario acometer las obras cuanto antes...
-No son necesarias, son urgentes y debería estar más de la mitad ya construido. Se ganarían más de 2.000 metros cuadrados.
-¿Podrían contar con mejores exposiciones temporales?
-Aún recuerdo una exposición temporal del Greco del museo del Prado que pedí para Badajoz y que rechazaron por carecer de espacio. Con una de Velázquez ni siquiera lo intenté.
-¿Por qué cree que en vez de fijarse en las carencias del museo todo se ha quedado en la fachada?
-No lo sé. Deberían meterse en el proyecto, conocer cómo se mejoraría, que es lo que se va a hacer y como se beneficiarían la ciudad y todos los pacenses.
-En otras ciudades hay ampliaciones similares...
-Eso es lo que no entiendo, porque aquí no es posible. ¿Por qué lo que vale en el resto de España no vale en Badajoz? Hay que dejar espacios para desarrollar nuevas arquitecturas. Si existe la arquitectura de Gaudí es porque dejaron que se impusiera a una anterior, y el barroco porque se impuso al renacimiento. Si no, estaríamos construyendo dólmenes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.