Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN YEFE
Miércoles, 22 de julio 2009, 12:42
Caja Guadalajara admitió ayer que su presidente, José Luis Ros, mantuvo una reunión hace unas semanas con los presidentes de Cajasol, Caja Badajoz y Caja Extremadura en la localidad pacense de Zafra, pero aseguró también que no tiene «ningún proceso de fusión abierto en estos momentos». Fuentes de la entidad guadalajareña confirmaron a Efe que se produjo un almuerzo en Zafra al que asistió Ros, pero añadieron que «la reunión no fue para hablar de fusiones, hay cosas en esta vida que son más complicadas».
Las fuentes consultadas no han descartado, no obstante, que en el almuerzo surgiera alguna conversación sobre fusiones. Es más, plantearon que, aunque ahora no hay ninguna prevista, a 1 de enero de 2010 «no se sabe lo que pasará».
Según han indicado, en este momento todo lo que sea hablar de fusiones de esta entidad con otras es «todo ficción, no hay absolutamente nada; no hay ningún proceso de fusión abierto».
«Ahora toca otra oleada» de comentarios sobre fusiones, han indicado las fuentes consultadas, que han añadido: «Esto no ha hecho nada más que empezar y nosotros hemos sido de los que hemos empezado más tarde».
Adelantado por HOY
De la susodicha comida se hizo eco ayer el diario El País, quien insistía en lo ya adelantado el lunes por HOY cuando se informó de que Cajasol está planteando un escenario de fusión a cuatro bandas donde entrarían las dos cajas extremeñas y una cuarta manchega de la que también informó HOY en su edición de ayer: Caja Guadalajara.
Cajasol ha fijado para finales de 2009 la búsqueda de socios con que fusionarse, a fin de competir con la también andaluza Unicaja, entidad que esta semana ha llegado a un acuerdo de fusión con la cordobesa Cajasur y Caja de Jaén. El interés de Cajasol por las dos cajas extremeñas es por proximidad geográfica y solvencia financiera; mientras que Caja Guadalajara vendría a completar el total de activos recomendado por el Banco de España para una unión (50.000 millones de euros).
La caja resultante de esta hipotética fusión dispondría de 1.340 oficinas y 7.307 empleados, una red que abarcaría a 14 comunidades autónomas y el país vecino de Portugal, y unos activos que superarían los 43.000 millones de euros.
Discreción
Caja Extremadura quiso ayer mantenerse en la discreción, no confirmando ni desmintiendo este tipo de encuentros ni la cita aludida de Zafra. Fuentes de la entidad reconocieron que ha habido contactos con diferentes entidades, aunque no se quiso indicar a ninguna de ellas.
Desde la Junta de Extremadura, el consejero de Hacienda, Ángel Franco, negó que el Gobierno regional esté detrás de ninguna operación de fusión planteada entre Cajasol y las dos cajas extremeñas. El consejero dijo a Efe que es bueno que las entidades hablen y recordó que las dos cajas de ahorros extremeñas están en un proceso de renovación de sus órganos de dirección, el cual ha concluido ya en Caja Badajoz y hará lo propio en septiembre Caja de Extremadura.
No se espera, en consecuencia, ningún movimiento hasta entonces. Cabe un hipotético proceso de fusión de las dos cajas extremeñas u otro mayor como el escenario planteado con Cajasol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.