Borrar
REGIONAL

Medina apuesta por una fusión entre las cajas extremeñas como paso previo

El presidente de Caja Extremadura cree que habrá «movimientos de todo tipo»

M. M. N.

Jueves, 23 de julio 2009, 12:27

Existen contactos a varios niveles, pero la próxima renovación del consejo de administración de Caja Extremadura condiciona todo el proceso. Habrá que esperar, aunque las novedades que todo el mundo espera es fácil que se produzcan. Jesús Medina se muestra cauto, mide cada palabra, pero ayer no tuvo reparos en romper una norma que suele cumplir a rajatabla: hablar de lo que toca en cada momento. Y pese a que la convocatoria de la primera caja extremeña aludía a unas ayudas a varias oenegés regionales, su presidente se explayó con más generosidad de la que acostumbra para analizar el asunto más candente: los movimientos corporativos de las cajas, las fusiones.

Y Medina lo tiene claro. Primero las dos extremeñas y luego las demás. En plena fiebre de fusiones, las cajas extremeñas entran en las quinielas. Si Caja Guadalajara confirma contactos con Cajasol, Caja Badajoz y Caja Extremadura, el presidente de esta última quiso hacer algunas precisiones. Expresa sus preferencias por una unión entre las dos cajas regionales antes de acometer una segunda fase en la que ya entrarían entidades de otras comunidades autónomas.

«¿Una gran caja del sur? Caben muchas alternativas. En este proceso también influye la sintonía particular entre las propias cajas». Medina es partidario de buscar «sincronías» pero matiza que, tras 21 años al mando de Caja Extremadura, tiene algo más que simples relaciones profesionales con los dirigentes de otras entidades o de la propia CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro) por lo que nadie se puede extrañar de que existan conversaciones, llamadas o cambios de impresiones de todo tipo. En este sentido, trató de contextualizar la reunión mantenida en Zafra con los responsables de Caja Badajoz, Cajasol y Caja Guadalajara. «¿Cómo no se va a hablar de fusión con Cajasol? ¿Cómo no se va a hablar de eso», se preguntó. «Somos compañeros, amigos, y lo normal ahora que se aborda este asunto de las fusiones es cambiar impresiones». Y puso ejemplos concretos: «Esta misma mañana he hablado con tres presidentes de cajas de ahorro. Pero lo cierto es que esto viene siendo así desde hace tiempo, y en el actual contexto económico y financiero mucho más. No es nada anormal».

Jesús Medina resalta que, en cualquier operación, Caja de Extremadura parte de una posición privilegiada, por su solvencia y por su baja morosidad. «Somos la única caja que no ha bajado el rating», presume.

Aclara, no obstante, que cualquier participación de la caja en una operación así está condicionada por la renovación de su consejo de administración en septiembre, lo que impide cerrar acuerdos en el corto plazo. «Lo lógico -dijo más adelante- es que primero se busque una fusión entre las cajas extremeñas. De ahí saldría una caja con una buena solvencia y buena eficiencia. Si luego se va a una fusión con cajas de otras comunidades se partiría de una caja eficiente en condiciones de poder negociar. Y los beneficios para Extremadura serían mayores».

El presidente de Caja Extremadura, que abandonará su cargo en septiembre, pronostica que en el plazo de un año se pueden ver «movimientos de todo tipo» y en el caso de las cajas extremeñas opina que, pese a tratarse de entes independientes, será ineludible y aconsejable contar con el beneplácito institucional, en alusión a la Junta de Extremadura y la Asamblea regional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Medina apuesta por una fusión entre las cajas extremeñas como paso previo