Secciones
Servicios
Destacamos
CELESTINO J. VINAGRE | MÉRIDA |
Miércoles, 29 de julio 2009, 13:16
El Festival de Mérida se quita el rostro de la aparente seriedad y se pone la máscara burlona. En realidad, ya apareció con El Brujo y su nada místico 'El evangelio de San Juan', pero ahora se oficializa con 'Los gemelos', una comedia del inmortal Plauto, el gran filón argumental del Festival cada vez que se pretende hacer reir. La directora británica Tamzin Townsend y un grupo de actores encabezados por el 'policía' Marcial Álvarez (con nueve años en 'El comisario') y el extremeño Jesús Noguero son los responsables de intentar hacer reir, sin vulgaridad y con sentido, a un público que tendrá diez funciones en el Teatro Romano para intentar pasarlo bien.
El comediógrafo latino, el más reputado y el más famoso entre el pueblo, escribió 'Los gemelos', posiblemente en el siglo III antes de Cristo, en lo que pretendía ser un ejemplo hilarante de los equívocos producidos por dos hermanos en una ciudad inventada, llena de juerga y despreocupación.
Imitada por Shakespeare en su 'Comedia de los Errores', el argumento es sencillo: dos gemelos que se parecen asombrosamente, pero que vivieron separados durante mucho tiempo, se vuelven a encontrar en una ciudad. Todos los confunden, y ello da origen a divertidos equívocos.
A partir de ahí, el texto de Plauto y, ahora, el de Murillo y la propia Townsend, sacan punta a las situaciones para arrancar sonrisas sin parar. «Plauto nos hace entender el mundo de ayer y el de hoy. Tamzin Townsend convierte en oro artístico todo lo que toca porque sabe trabajar en la comedia como nadie», avanza Francisco Suárez, director del Festival de Mérida, quien añade que este montaje de 'Los gemelos', a su juicio, es una «mezcla de circo y comedia del arte».
La británica devolvió el cumplido a Suárez, quien tuvo claro el pasado año que la comedia del Festival 2009 tenía que ser dirigida por la dramaturga afincada en España desde hace al menos dos décadas. «Desde hace tiempo había soñado poder dirigir en el Festival de Mérida. La propuesta de Francisco Suárez de dirigir esta comedia es un auténtico regalo para mí», comenta la reconocida directora.
Es un espectáculo divertido y delicado, lleno de sutileza, belleza, acción, ritmo en el que el espectador va a disfrutar», añade Suárez para anunciar un montaje inédito dentro de la programación del Festival.
Trayectorias
Townsend ha preparado 'Los gemelos' en la localidad madrileña de Pinto con un grupo de actores de plena confianza. «Necesita trabajar con un equipo ya conocido. Una vez reunido, he disfrutado desde el principio con esta obra. Ha sido una fiesta».
Reclutar para la comedia a actores como Marcial Álvarez o Secun de la Rosa «ha sido fácil, puesto que se les caracteriza con personajes cómicos». La novedad ha sido el extremeño, de La Codosera, Jesús Noguero, que se estrena también en Mérida.
Álvarez es un actor de teatro aunque, como es habitual, una serie televisiva, 'El comisario', le ha hecho famoso. El madrileño acaba de realizar 'Avaricia, lujuria y muerte'. Antes, con Townsend, ha trabajado en 'Don Juan Tenorio'. Entre sus montajes también ha que mencionar 'La dama boba', 'El sueño de una noche de verano', de Denis Rafter, y 'El caballero de Olmedo'. En cine su participación se limita a 'Mi dulce'.
Mientras, Noguero también bebe profesionalmente en las aguas del teatro, aunque sus incursiones televisivas han sido mayores. Entre ellas destaca su presencia una temporada en 'Amar en tiempos revueltos', el culebrón histórico que emite TVE en las sobremesas. En teatro, el actor codoserano ha intervenido en 'Puerta del Sol', un episodio nacional, 'El rey Lear', 'Divinas palabras' y 'La vida es sueño', entre otros montajes. Su próximo trabajo tiene que ver con la figura de Adolfo Suárez.
La responsable de 'Los gemelos' avanza que ha pretendido hacer un «montaje de verano, alegre, de guiños, de buen rollo», a lo que contribuye la música en vivo, los colores brillantes y las acrobacias. En ese sentido, su propuesta cuenta con unos toques de modernidad como la colocación de una cabina telefónica en medio del escenario. El dato es significativo aunque lo principal es el propio desarrollo de la obra. «En una fantástica comedia, escrita por Plauto en su época de madurez. Toca todas las teclas para ser la comedia perfecta», indica la británica.
«Esta comedia plautina que mezcla el entretenimiento y el suspense cómico y presenta una estructura perfecta que nadie ha sabido superarla», añade el director del Festival emeritense.
'Los gemelos' se estrena esta noche y durante diez funciones estará en el cartel del Festival. Se trata junto a 'Medea', con Blanca Portillo, del espectáculo que más tiempo se representará en esta edición con la idea de que una mayor cantidad de público lo pueda disfrutar. Tras pasar por Mérida, 'Los gemelos' irán con seguridad a Sagunto y a Pinto, aunque la compañía Perenquén Teatro negocia con otros escenarios para lo que queda de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.