

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL MARCOS
Viernes, 31 de julio 2009, 02:28
Alrededor de 24 millones de euros costará la conversión del antiguo hospital provincial de San Sebastián en el Parador Nacional de Turismo que Badajoz espera desde hace varios años.
La cifra la adelantó el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, minutos después de firmar con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el plan de competitividad del Parque Nacional de Monfragüe.
Mesquida confirmó a preguntas de HOY, tras el acto que se celebró en el Centro de Interpretación de Toril, en pleno corazón de Monfragüe, que los últimos problemas con el edificio en el que se ubicará el parador ya se han solucionado.
«Después de que la Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento hayan llegado a un acuerdo, ahora lo que corresponde es la adscripción del terreno a la administración del Estado. A partir de ahí hay que realizar los estudios previos, como son los estudios técnicos o topográficos, hasta llegar a la redacción del proyecto. Este es un proyecto importante, que va a suponer una inversión estimada de 24 millones de euros, y como todas las obras de infraestructuras requiere su tiempo», aseguró.
Tras esa confirmación se preguntó al secretario de Estado de Turismo si la 'maquinaria' de la administración se va a poner en marcha para hacer realidad el parador lo antes posible.
Mesquida aseguró que esa maquinaria nunca se ha parado. «De hecho al acuerdo se llegó la semana pasada, si no estoy mal informado, dijo. Pero obviamente toda obra complicada y de este importe, en torno a los 24 millones de euros, requiere sus proyectos y su ejecución y los plazos no son cortos».
Rehabilitación
Para terminar Mesquida reconocía que el de Badajoz va a ser uno de los últimos paradores que se construyan con la configuración que ahora tienen, puesto que en el futuro el esfuerzo se centrará en rehabilitar instalaciones que necesitan una mejora.
«En estos momentos nuestro planteamiento es construir y terminar los paradores que tenemos decididos. Y el de Badajoz es uno de ellos. Pero también tenemos que dedicar esfuerzos a algunos paradores que necesitan rehabilitación y elevar su calidad para ponerlos al mismo nivel que el resto de la red. Y es evidente que entre los 93 paradores que gestionamos hay algunos que están mejor y otros que necesitan algún tipo de mejora. Por eso hemos tomado la decisión de finalizar los paradores que tenemos decididos y a partir de ahí invertir en la reforma y rehabilitación de los existentes», aseguró el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.