Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de abril, en Extremadura?
110 años de servicio a la ciudad
BADAJOZ

110 años de servicio a la ciudad

El antiguo mercado de abastos de la Plaza Alta, instalado hoy en el campus universitario, cumple 11 décadas desde que se inaugurara en 1899

JULIO CORRALES

Viernes, 14 de agosto 2009, 12:21

PESCADO, frutas, carne, especias, legumbres, verduras... Nada hacía suponer en el año 1899 que aquel nuevo edificio de hierro instalado en la Plaza Alta para surtir de todo tipo de alimentos a los vecinos de Badajoz, sería enclavado más tarde en pleno campus universitario para desempeñar una función completamente diferente a la que se le otorgó en su origen.

110 años cumplirá en septiembre el Edificio Metálico desde que el alcalde Gabriel Rodríguez Barrientos inaugurara de forma oficial el mercado de abastos. Sin embargo, fue unos meses antes, en abril de ese mismo año, cuando concluyó la obra de construcción.

Absolutamente nadie vive en estos momentos en la ciudad que pueda contar en primera persona cómo vivió la apertura de este novedoso 'centro comercial' de la época, pero sí que existe aún un buen número de pacenses que recuerdan los servicios que ofrecía el tradicional mercado de la Plaza Alta antes de ser retirado en el año 1977.

Julia y Rosalía Chimenea son dos hermanas de 84 y 81 años respectivamente que subían a diario hasta la plaza por la calle Zapatería -hoy Moreno Zancudo- para comprar todo aquello que necesitaban en casa.

No subían por esta calle porque fuera la que más les convenía, sino porque en esta vía se colocaban unos puestos en los que, junto a los de los soportales de la plaza, se podía comprar otros productos que complementaban a los del mercado.

«Cuando estaba soltera vivía en la calle Martín Cansado e iba todos los días con mi madre. Cuando me casé, me fui a vivir a San Roque, a la calle Romero de Cepeda, y a pesar de que me quedaba más lejos, seguía yendo todos los días con una vecina», comenta Julia.

Su hermana Rosalía añade que aquel sitio «era un lugar muy bonito al que daba gusto ir y ver a los vecinos de Badajoz que cada día se reunían allí para adquirir sus productos».

«Cuando se llevaron el mercado, dejamos de subir a la Plaza Alta y estuvimos muchísimos años sin volver por aquella zona. Nos dio mucha pena ver como el Casco Antiguo perdía su vida al desaparecer los puestos de este edificio», comentan melancólicas las dos hermanas.

Traslado al campus

El Edificio Metálico fue, tras los mercados de Bilbao y Málaga, uno de los primeros de su especie que se levantaron en España.

Sirvió para sustituir a los antihigiénicos y viejos puestos de madera instalados hasta entonces en la misma Plaza Alta.

La obra fue encargada al arquitecto municipal Tomás Brioso Mapelli. La adjudicación se realizó en julio de 1897 por un importe de 193.807 pesetas a la empresa Pérez Hermanos, la misma que poco antes había realizado la arquería de los palcos de la antigua plaza de toros, desaparecida para construir en su lugar el Palacio de Congresos. Esta misma empresa confeccionó también en 1912 las barandillas del Puente de Palmas, que todavía hoy subsisten.

La enorme estructura ocupó casi por completo la zona trasera de la plaza, quedando apenas espacio entre sus muros y los soportales. En 1977, con ocasión de la remodelación del entorno, se decidió desmontar el ya viejo mercado y vender sus restos como chatarra, lo que originó un gran movimiento de oposición por parte de los ciudadanos y de diferentes colectivos.

Ante las continuas reacciones, el edificio fue desmontado e instalado en el campus universitario como biblioteca, aunque en la actualidad sirve como edificio de usos múltiples.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 110 años de servicio a la ciudad