

Secciones
Servicios
Destacamos
J. SORIANO Y G. CORBACHO
Martes, 25 de agosto 2009, 13:16
El estadio Romano de Mérida no tendrá problemas para ocupar sus 14.500 asientos el próximo día 9 de septiembre, cuando España se enfrente allí a Estonia. La afición extremeña ha respondido y la demanda de entradas para esa cita podría superar la de hace tres años, cuando la selección recibió a Liechtenstein en Badajoz. Y todo ello a pesar de que conseguir una localidad se ha convertido en una odisea.
Los más madrugadores
El emeritense Diego Sánchez acudió a las 7.30 de la mañana a la sucursal de La Caixa situada en la calle Santa Eulalia, junto a la Plaza de España de Mérida. A las 12 del mediodía era uno de los primeros a la espera de que se pusiera en marcha a la hora anunciada el servicio de compra de entradas para el partido. Para su sorpresa, el sistema no entró en funcionamiento. Tampoco lo hizo en la oficina de La Caixa de la avenida Juan Carlos I, con el consiguiente enfado de las decenas de personas que hacían cola en ambos lugares con el objetivo de conseguir una localidad.
Hubo quien se fue a su casa, harto de esperar. Otros, como Diego Sánchez, aceptaron el inconveniente sin problemas: «Aunque ya he visto a España en Badajoz, ahora quiero hacerlo aquí, en mi ciudad». Poco después de las 16.00, tras más de ocho horas a las puertas de la sucursal bancaria, el sistema de venta se activó y Diego consiguió su objetivo.
Problema técnico
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) comunicó en su página web que las entradas saldrían a la venta más tarde «debido a un problema técnico». Sin embargo, fuentes de la empresa distribuidora aseguraron ayer a este medio que fue la RFEF la que decidió retrasar el inicio de la venta de localidades. Las entradas que salieron a la venta en los cajeros de La Caixa y su web, Servicaixa.com, se agotaron antes de las 18.00, menos de dos horas después de que estuvieran a disposición del público. Aquellos que hayan comprado su entrada a través de la página web tendrán que retirarla en uno de los cajeros de La Caixa habilitados para ello, introduciendo la tarjeta de crédito utilizada en el proceso.
Picaresca
La reventa ya funciona en Internet. El sistema de venta de entradas 'online' facilita el trabajo a quienes hacen de la picaresca su negocio. Algunos portales de la red ofrecen localidades para el España-Estonia con precios entre los 70 y los 155 euros, tres veces más caros que en taquilla.
Los interesados en asistir al partido a un precio razonable tendrán que esperar hasta las 10.00 horas del 1 de septiembre, momento en el que salen a la venta las entradas en las taquillas del Romano. En la sede de la Federación Extremeña de Fútbol se respira cierta incertidumbre, ya que no saben cuánto papel se pondrá a la venta. Los teléfonos no dejaron de sonar por las numerosas llamadas de personas interesadas en el España-Estonia. Pero en la sede federativa poco podían contar: el máximo organismo del fútbol regional ni siquiera sabe cuántas entradas se pondrán a la venta, ya que tiene que esperar a que la RFEF haga frente a sus compromisos y les envíe las entradas restantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.