

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Miércoles, 26 de agosto 2009, 11:26
Habrá que esperar hasta el año que viene para poder pisar el Centro de Artes Visuales Helga de Alvear, que ocupará el edificio de la Casa Grande. Las obras van con retraso y la fundación que gestiona los fondos de arte contemporáneo de la galerista alemana ha tenido que aplazar sus planes.
Hasta ahora, en el calendario diseñado por la Fundación Helga de Alvear -que tiene su sede provisional en la avenida Virgen de la Montaña- había marcadas dos grandes citas. En julio de 2009 estaba previsto presentar al público la adaptación y rehabilitación del edificio de la calle Pizarro. Y en septiembre una exposición inaugural abriría de forma oficial esta nueva dotación cultural. El mes de julio ha pasado y no ha habido presentación al público de las nuevas instalaciones y en septiembre, claro está, el Centro Helga de Alvear no abrirá sus puertas.
La Junta de Extremadura, promotora del proyecto, aclara que la adaptación museística y acondicionamiento interior de la Casa Grande finalizará en 2010, «de acuerdo con las previsiones de desarrollo de las obras existentes en la actualidad». La administración autonómica no precisa cuándo se inaugurarán las nuevas instalaciones de la calle Pizarro.
La demora de las obras ha trastocado los planes de la propia galerista, que en una entrevista concedida a HOY el pasado mes de noviembre afirmaba: «Espero que se abra el Centro de Artes Visuales en Cáceres a finales de 2009».
Infraestructuras
Con el retraso de las obras y el aplazamiento de la apertura del Centro de Artes Visuales la ciudad se queda este año sin la única gran dotación pública prevista para el 2009.
Las obras comenzaron en el año 2006 con un presupuesto de 15 millones de euros. El proyecto, diseñado por los afamados arquitectos Tuñón y Mansilla, contempla dos fases. La primera etapa (la actual) consiste en rehabilitar las dependencias de la Casa Grande y adaptarlas a sus nuevas funciones administrativas y museológicas. La segunda fase entraña la construcción de un nuevo edificio en las traseras de la Casa Grande, hacia Camino Llano. Si se cumplen las previsiones, la nueva construcción estará lista en el año 2011.
Cuando el proyecto esté ejecutado en su totalidad, el Centro de Artes Visuales de Cáceres contará con 10.000 metros cuadrados, que se repartirán en salas de exposiciones, salón de actos, tienda-librería, cafetería-restaurante, laboratorio de medios audiovisuales, zona ajardinada, almacén y servicios administrativos, entre otros espacios.
La colección de Helga de Alvear, uno de los puntos fuertes de la candidatura de Cáceres 2016, está compuesta por cerca de 2.000 piezas valoradas en más de 70 millones de euros. La mayoría son exponentes del arte de vanguardia.
Helga de Alvear, la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Cáceres, el Ayuntamiento, la Universidad de Extremadura y Caja de Extremadura son los patronos de la fundación sobre la que se articula del Centro de Artes Visuales. Los primeros trabajadores de la fundación se incorporaron hace más de un año, en julio de 2008, para poner en marcha este importante espacio cultural.
Actividades
Cuando las obras de reforma finalicen el próximo año, la Casa Grande acogerá exposiciones temporales, intervenciones temáticas de autor o ciclos de cine, entre otras actividades. Además, también se organizarán talleres teóricos y prácticos para artistas y estudiantes. Cursos, conferencias y congresos completarán la agenda formativa del Centro de Artes Visuales Helga de Alvear.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.