Secciones
Servicios
Destacamos
P. D. SAMINO
Martes, 1 de septiembre 2009, 02:17
La comercialización del pimentón de la Vera con denominación de origen protegida, pese a la crisis, está resistiendo las dificultades actuales. Este hecho se debe, según manifiesta Bonifacio Sánchez Cruz, secretario técnico del consejo regulador del pimentón de la Vera, a que aumenta el consumo de los embutidos por ser más asequibles que otros productos, que sufren de forma más notoria las consecuencias de la recesión económica. «El pimentón de la Vera mantiene los niveles de venta, quizá, por tratarse de un producto alimentario ligado, en gran medida, a los cárnicos que forman parte de la dieta alimentaria».
Además de estos datos alentadores para el sector, en relación a la presente campaña, cabe destacar que la superficie de pimiento para pimentón ha aumentado a petición de los propios industriales. «Ante un año de dificultades comerciales, sin embargo, se ha producido un incremento de la superficie de cultivo de 70 hectáreas, a demanda del sector industrial, lo que hace un total de 887 hectáreas de cultivo de pimiento para pimentón en la actual campaña».
Sin embargo, esto no significa que se vayan a conseguir más beneficios, pues los precios son los mismos por la crisis. «Desde el punto de vista comercial, el pimentón de la Vera sale con normalidad al mercado. Se mantienen los niveles de consumo, si bien, se ha apreciado una cierta dificultad para el mantenimiento de los precios de venta, motivada en parte por la situación comercial en general».
La cosecha de pimiento se espera que ascenderá a 2.700 kilogramos de pimiento seco. «Con un aumento propio del incremento de la superficie, en relación a las anteriores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.