Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Miércoles, 2 de septiembre 2009, 22:50
Tokio es la ciudad mejor situada para organizar los Juegos Olímpicos de 2016, a pesar de que debe detallar mejor su plan de instalaciones, a juzgar por el informe hecho público hoy por la Comisión de Evaluación del COI para esos Juegos, a los que también aspiran Madrid, Chicago y Río de Janeiro.
El documento se muestra crítico con varios aspectos de la candidatura de Madrid, como la "necesidad de delinear claramente los papeles y responsabilidades" en el organigrama administrativo que propone, y afirma que "no está claro que la legislación española antidopaje esté en consonancia con el código de la Agencia Mundial Antidopaje".
"La documentación y las presentaciones hechas a la Comisión por los principales organizadores fueron de calidad dispar", añade sobre la visita de los examinadores a Madrid la pasada primavera.
En cuanto a las otras candidatas, el informe del COI subraya que Chicago no ha garantizado plenamente cómo cubriría un posible déficit económico, y sobre Río destaca que, aunque sus presentaciones fueron "de muy alta calidad", para el país sería un reto hacerse cargo a la vez de los Juegos y del Mundial de fútbol de 2014; advierte igualmente una falta de plazas hoteleras.
El informe hecho público hoy resume las impresiones de los miembros de la Comisión de Evaluación del COI tras visitar las cuatro ciudades y examinar su candidatura. Tiene carácter orientativo, no vinculante, para los votantes que el 2 de octubre elegirán en Copenhague la sede de los Juegos de 2016.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.