Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
'El Desván del Duende' antes de la actuación en Don Benito. / R. H.
El Desván del Duende vuelve a la carga
SOCIEDAD

El Desván del Duende vuelve a la carga

El grupo extremeño saca hoy a la aventa su nuevo álbum titulado 'Increíble, pero cierto'

RAÚL HABA

Lunes, 14 de septiembre 2009, 15:57

Dos años después de la salida de su primer disco, el irreverente grupo extremeño 'El Desván del Duende' vuelve a la carga con un nuevo álbum titulado 'Increíble, pero cierto', que sale a la venta hoy. En 'Increíble, pero cierto' incluyen once nuevas canciones, y alguna que otra sorpresa. El grupo vuelve a dejar ver sus dos caras del directo en este disco: la cara más festiva y la cara más intimista.

El álbum es una nueva fusión de estilos y temáticas, dejando fluir la poesía, los temas sociales y el romanticismo como bases de peso, con una marcada evolución del conjunto, en la forma de afrontar nuevos estilos y en la mayor calidad de ciertos arreglos musicales. Contiene rumba, reagge, funky, bossa... y un toque más latino que en el disco anterior, pero con el mismo objetivo: que la gente baile, que se divierta, pero que también piense, se emocione y deje de ver la vida como meros espectadores y dejen de consumir música como meros autómatas.

'El Desván del Duende' son: José Manuel Díez (voz principal), Miguel Vivas (guitarra y voz), Antonio Rumbakey (percusiones), Jorge Solana (guitarra y coros), Lupe la Perla (percusiones y voz), y Carlos Jerez (bajo).

Estos seis músicos, que actuaron el sábado por la noche en Don Benito junto a Tromtuba Brass y Seguridad Social, se reinventan en un excelente puñado de nuevas canciones, la mayoría de ellas arraigadas en la versión más surrealista de los dudosos tiempos que corren y en una evolucionada fusión melódica como base musical, donde, igual que en su anterior trabajo discográfico, sigue destacando la doble personalidad de sus ritmos más festivos y el contrapunto del romanticismo y la profundidad de algunas de sus letras.

El disco se titula 'Increíble pero cierto' por la deuda irónica y el sacrificio artístico del que surge su autoproducción. Es el resultado creativo de más de 200 actuaciones en directo en los últimos tres años, en las que han compartido escenario con grupos de la talla de Manu Chao, UB40, Andrés Calamaro o Muchachito Bombo Infierno. Nuevas experiencias desde las que el joven grupo, creado en el año 2003, ha sabido madurar hacia un estilo marcadamente personal.

A la alegría de las voces, la fuerza de las guitarras y el bajo y la jubilosa personalidad del cajón flamenco en el primer disco, hay que sumar la contundencia de la nueva percusión latina, la riqueza de los sonidos incorporados por los metales y el renovado caudal sonoro de las voces principales. Elementos que hacen de 'El Desván' una formación sorprendente para quienes se acercan por primera vez a la energía de su música.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Desván del Duende vuelve a la carga