Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
Ricardo Basco, junto a sus alumnos, en una de sus clases. / JSP
Un estudio previo contra el cáncer recibe el premio del Año de la Creatividad
TRUJILLO

Un estudio previo contra el cáncer recibe el premio del Año de la Creatividad

La investigación ha estado liderada por el profesor del IES Francisco de Orellana, Ricardo Basco y por su pupilo Ana María Moreno

JAVIER SÁNCHEZ PABLOS

Jueves, 8 de octubre 2009, 12:58

No para. Suma y sigue. El profesor del Instituto de Educación Secundaria Francisco de Orellana, Ricardo Basco, continúa cosechando éxitos en el ámbito científico. Y no lo hace solo. Con el apoyo del centro, y junto a su ex alumna, Ana María Moreno, ha vuelto a conseguir otro garlardón. Se trata del Premio del Año Europeo de Creatividad y la Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología y de la Fundación Europea de la Ciencia y la Tecnología.

Profesor y alumna han obtenido este reconocimiento por la ampliación del estudio sobre la capacidad de determinados compuestos del agua residual de las industrias corcheras y almazaras para bloquear el crecimiento de las células tumorales. Como novedad, en esta investigación, se han plasmado los resultados positivos de los experimentos realizados en embriones de pollo y en invertebrados. Según explica el profesor, en la primera fase del estudio, se demostró ese efecto bloqueante de las células en vegetales y microorganismos. Con ese primer estudio, se obtuvo el premio del Certamen Nacional Don Bosco, en marzo.

Más investigaciones

Basco no se conforma con estas investigaciones previas. Con cierta timidez, asegura que «la pretensión última es luchar contra el cáncer, sin crear falsas esperanzas» y teniendo en cuenta que el trabajo se hace en un instituto y con pocos medios. Con estas premisas, el docente se ha marcado como objetivo para este año purificar las sustancias químicas implicadas en el bloqueo de la división celular. A través de la bioquímica y de la biología molecular, se pretende estudiar la forma de frenar el crecimiento de las células «que se han vuelto locas y se dividen sin control». Dicho de otro modo, «queremos ir a los genes directamente».

El profesor del centro considera imprescindible la implicación de los alumnos. Por ello, seguirá contando con Ana María Moreno,en la medida que la dejen sus estudios de veterinaria. Además, iniciará en esta investigación a nuevos estudiantes del instituto. «Mediante la ciencia pretendemos unificar los esfuerzos del centro, del profesor y recuperar el trabajo, la amistad y la formación de alumnos que ya han abandonado el instituto», explica.

Colaboración

Ricardo Basco quiere que este proyecto supere los valores educativos y pueda ser más ambicioso desde un punto de vista científico. Por ello, tratará de colaborar con el Centro del Cáncer en Salamanca, así como con distintos científicos. Hasta que lleguen esos contactos, docente y pupilos continuarán trabajando en el laboratorio del centro.

Además, tiene la intención de presentar, en primavera, una ampliación del trabajo al Certamen Europeo de Mentes Innovadoras, en Checoslovaquia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un estudio previo contra el cáncer recibe el premio del Año de la Creatividad