Borrar
Aran Dramática y Rechipé rescatan la 'Historia del zoo', de Albee
SOCIEDAD

Aran Dramática y Rechipé rescatan la 'Historia del zoo', de Albee

Se estrenará en el Festival de Teatro deBadajoz, cuando se cumplen 50 años de su puesta en escena

MERCEDES BARRADO TIMÓN

Viernes, 9 de octubre 2009, 14:32

Dos hombres, Peter y Jerry, dialogan en Central Park. El uno es el típico ciudadano medio de las encuestas, satisfecho de su vida, en la que su esposa acaba de introducir una brutal dosis de inquietud. El otro es un hombre de verbo fácil, un provocador, un revolucionario que intenta agitar las aguas de la conciencia del primero.

Las compañías extremeñas Aran Dramática y Rechipé Teatro festejan el 50 aniversario de 'Historia del zoo', del dramaturgo norteamericano Edward Albee, reponiendo su obra en el escenario.

«Es su obra inicial y la más europea -dice Eugenio Amaya, director del montaje- porque tras no gustar en Nueva York fue de teatro en teatro y luego recaló en Berlín y fue la obra que le lanzó al estrellato».

'Historia del zoo' narra el encuentro en Central Park de dos hombres muy diferentes, Peter, un ejecutivo y Jerry un hombre joven que, en una largo diálogo, va a poner en cuestión todo lo que Peter representa. «Esta es la obra que dio a Albee el reconocimiento necesario para seguir escribiendo, vivir del teatro y convertirse en el dramaturgo que finalmente es», explica Eugenio Amaya, que para dirigir este montaje tiene como libro de cabecera una versión en inglés de la obra comprada en Nueva York hace cuarenta años.

Con más de treinta obras teatrales en su haber, Edward Albee es el reconocido autor de éxitos teatrales como '¿Quién teme a Virginia Wolf?', 'Tres mujeres altas' o 'La cabra' y ganó en tres ocasiones el Premio Pulitzer. Eugenio Amaya reconstruye la época en que se gestaron las mejores obras de la producción de Albee, en una Norteamérica donde se levantaban ya las voces de la contracultura frente al característico estilo de vida americano.

Albee siempre pensó que a esta obra le faltaban elementos que acabasen de definir el personaje de Peter de cara al público y acabó reescribiendo algunos fragmentos hasta concluir 'En casa en el zoo', que es el texto seleccionado por Aran Dramática y Rechipé.

Peter es Pablo Bigeriego y Jerry, Elías González, dos actores, según Eugenio Amaya «con una implicación mayor que la habitual a la hora de explorar, improvisar, profundizar, arriesgar y empezar desde cero otra vez, descubriendo el mundo de Albee e intentando encontrar las referencias contemporáneas que pueden interesar al público de hoy» .

Que disfrute

Amaya y sus actores intentan conseguir aquello que decía Albee: que el público no salga como entró, sino que disfrute una buena velada de teatro y se le plantee algún motivo de reflexión. Junto a los dos protagonistas, destaca también la colaboración de la actriz Elena Sánchez.

La obra se presentará en el próximo Festival de Teatro Contemporáneo de Badajoz y está siendo ensayada al aire libre en la Alcazaba pacense como una forma más de situar a los actores en la piel de sus personajes. «Puede que la idea ni siquiera sea mía -reconoce Amaya-. Luego me he enterado de que en Toronto hay una compañía que representa la obra en distintos parques de la ciudad. De hecho, tuvimos en un momento la idea de llevarla por los parques de Badajoz porque, en un contexto metropolitano, el parque es como un santuario, un oasis, pero por la circunstancia de los personajes puede convertirse en una prisión más».

La adaptación es de Fermín Cabal con quien Eugenio Amaya comparte el interés en que el teatro consega conectar con el espectador para lo cual «tiene que estar vivo y los personajes deben ser creíbles intelectual, emocional y expresivamente».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aran Dramática y Rechipé rescatan la 'Historia del zoo', de Albee