Borrar
Robi Damelin, de Israel, y Ali Abu Awwad, de Palestina, en la exposición. /CHENCHO
Viñetas contra el conflicto
CÁCERES

Viñetas contra el conflicto

Una exposición reúne en Cáceres 50 ilustraciones sobre el enfrentamiento palestino-israelí hasta el 31 de octubre en el Complejo Cultural San Francisco

EVA CORONADO

Miércoles, 21 de octubre 2009, 03:14

El conflicto de Palestina es uno de los enfrentamientos internacionales que más páginas de periódicos llena. Su definición, historia y posibles soluciones son materia de permanente debate, y los problemas que incluye varían con el tiempo. Resulta extraño, mucho, que familias palestinas e israelíes que han perdido a algún familiar durante la contienda se junten en una oenegé 'Círculo de Padres-Foro de Familias', para intentar promover un movimiento no violento y buscar soluciones comunes. Con esa filosofía han llegado a Cáceres. Y para hacer llegar a los cacereños su mensaje han montado una exposición de 50 viñetas que abordan el conflicto árabe-israelí con distintas miradas de todo el mundo, en la que destaca la del español 'El Roto'.

Con el título de 'Viñetas del Conflicto', el Complejo Cultural de San Francisco acoge desde ayer y hasta el próximo día 31 esta exposición. Las ilustraciones han sido realizadas para esta muestra por algunos de los humoristas gráficos más reconocidos del mundo, entre ellos los ganadores del Premio Pullitzer Pat Oliphant, Jeff Danziger o Jim Morin, y otros dibujantes que publican sus tiras en periódicos como El País, Le Monde o New York Times.

A la presentación de la muestra asistieron la vicepresidenta segunda de la Junta de Extremadura, María Dolores Aguilar; la alcaldesa Carmen Heras y la diputada de Cultura, Silvia González. Y estuvieron presentes dos miembros de 'Círculo de Padres-Foro de Familia', la israelí Robi Damelin y el palestino Ali Abu Awwad contaron su propia experiencia.

El conflicto de Oriente Próximo se llevó la vida de David, el hijo de Robi. «Le mataron porque representaba a la ocupación israelí, si le hubieran conocido no lo hubieran hecho, mi hijo formaba parte del cuerpo de paz y no quería este enfrentamiento. Cuando murió me pregunté qué puedo hacer con el dolor de esta pérdida, ¿venganza?, no, mejor evitar que otras madres pierdan hijos», confiesa emocionada por recordar a su hijo.

Palestino

Por su parte el palestino Ali Abu Awwad perdió a un hermano hace nueve años. «Mi madre ya era activista de la OLP, mi hermano y yo también. Estuve cuatro años en la cárcel y con 15 años participé en la primera intifada. En una de estas luchas fui herido y en el hospital me enteré de la muerte de mi hermano. No sólo dejó a dos hijos huérfanos, también mucho dolor», recuerda Awwad.

«Por eso hoy, desde esta oenegé vamos por los colegios palestinos e israelíes hablando con los chavales abiertamente del conflicto, y es que somos vecinos pero no nos conocemos», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Viñetas contra el conflicto