

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO A. RODRÍGUEZ
Sábado, 24 de octubre 2009, 15:54
Ante una cita importante, la mayoría de personas cuidan un poco más su aspecto exterior. El CD Badajoz se halla inmerso en un proceso de grandes expectativas con la aparición del nuevo grupo inversor, y en esa tesitura la primera decisión es estética. Lavado de cara del estadio, pero motivado. La intención es abrirlo por completo cada domingo, es decir, Tribuna y Fondo Marcador también, además de la Preferencia y el otro fondo. Se abre una ambiciosa etapa en la que los nuevos propietarios quieren un campo de más colorido. Más afición.
La limpieza -pocas veces se ha visto tanta gente en esas labores en el Nuevo Vivero- es un trabajo previo para lo que vendrá a continuación. Una empresa se encarga esta semana de adecentar la grada principal y sus aledaños, incluida la zona de prensa, que falta le hacía. La próxima semana se extenderá al Fondo Norte y el resto de Tribuna, para que en el siguiente partido estén a disposición de la hinchada.
Carlos Uriarte, el 'gurú' de la compraventa, explicó ayer en el coliseo blanquinegro que en noviembre se abrirá una nueva campaña de formalización de socios, en la que se aplicará un prorrateo respecto a los abonados actuales. «Estamos muy agradecidos por cómo ha acogido la ciudad y los medios esta operación y creo que estamos en el buen camino para llevar al Badajoz donde queremos. Queremos un estadio más lleno y por eso en noviembre se podrán hacer nuevos abonos», indicó.
El club convocó ayer una rueda de prensa para presentar su primera adquisición, Jon Pascua. Llegado desde la mágica cantera de Lezama, completará el cuerpo técnico del primer equipo y apoyará seriamente la cantera dirigida por Valdemar. Su especialidad, como atesora en su currículo, es la de entrenador de porteros, aunque va a extender sus menesteres al campo formativo, sobre todo con los más pequeños. Fue jugador del Bermeo y Gernika, en Segunda B y Tercera y como técnico viene de la Fundación del Athletic.
Curiosamente, fue jugador del Cacereño (2002) y de la UP Plasencia (2001), por lo que guarda, según comunicó, un grato recuerdo de Extremadura. De hecho, veranea mucho por nuestra región, por Plasencia concretamente, y afirma sentirse «encantado con su gente». El ámbito formativo es primordial, así que la intención es crear una especie de «escuela interna» en el seno de la cantera blanquinegra.
El encuentro con los nuevos gestores pacenses fue más bien una especie de boceto de las actuaciones a corto plazo del club. Su nuevo director general, José Luis Burgueña, reiteró que la limpieza de la grada no se trasladará a los trabajadores del club. «Funciona muy bien y sólo queremos mejorarlo», precisó. En breve se anunciará el primer refuerzo, que podría ser un sustituto para el lesionado Pinto, aunque la idea es consolidar varias demarcaciones. Lo que no hay manera de anunciar es la identidad de los nuevos propietarios. Sigue el mutismo absoluto, aunque por los pasillos del Nuevo Vivero se desmintió que Lorenzo Sanz esté detrás de la operación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.