Borrar
«Muchos jóvenes siguen teniendo falsas creencias sobre el Sida»
CÁCERES

«Muchos jóvenes siguen teniendo falsas creencias sobre el Sida»

La campaña informativa sobre el VIH 'Yo soy positivo, ¿y tú?' está recorriendo centros educativos y colectivos sociales

EVA CORONADO

Martes, 27 de octubre 2009, 02:26

«Que el VIH afecta sólo a homosexuales, o que sólo les ocurre a personas mayores, muchos jóvenes lo siguen pensando». Son algunos de los mitos y falsas creencias sobre el virus del sida que se ha encontrado Jara Fernández Muñoz, educadora social. Por eso la oenegé Liga Española de la Educación, junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional han puesto en marcha un proyecto para concienciar de la enfermedad a jóvenes y adolescentes.

Jara pertenece al Centro Juvenil de Orientación para la Salud de Extremadura (CEJO), y una de las integrantes de la mesa redonda que se celebró ayer, en el edificio Valhondo, para presentar la campaña '¿Yo soy positivo, ¿y tú?'.

«Con este proyecto, que se lleva realizando desde mayo, se pretende sensibilizar sobre la prevención, la realidad y el impacto de la infección VIH y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida). Y es que las estadísticas hablan de que una de cada tres personas con VIH no saben que lo tienen». «La campaña», añade la educadora social, «está destinada a jóvenes, adolescentes y mediadores y profesores que se encuentran en contacto con los chavales».

La presentación de ayer en el Instituto Municipal de la Juventud contó con la concejala de Cultura, María José Casado; el presidente de la Liga extremeña de la Educación, Carlos Neto; y la coordinadora del centro juvenil, Raquel Gutiérrez.

Además se proyectó el documental, 'Yo soy positivo, ¿y tú?', de 52 minutos de duración, elaborado para esta campaña. Su director, José Cuevas, explica en la cinta las circunstancias de la enfermedad en nuestro país y en El Salvador, para así poder contrastar las dos realidades, con testimonios de chavales menores de 25 años que cuentan cómo viven la enfermedad, y su vida como seropositivos.

Discriminación

Esta iniciativa trabajará alrededor de tres ideas principales: la primera, informar a los jóvenes de que hay que utilizar protección, y de que la píldora del día después no preventivo frente al Sida; en segundo lugar, la necesidad de hacerse las pruebas del VIH si se han mantenido relaciones de riesgo, que realiza el Comité Anti Sida; y, tercero, combatir la discriminación que todavía sufren las personas que padecen el virus.

Esta campaña se está desarrollando en la provincia cacereña, pero también en otras zonas como Andalucía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Muchos jóvenes siguen teniendo falsas creencias sobre el Sida»