Borrar
BADAJOZ

La historia del edificio

R. R.

Jueves, 12 de noviembre 2009, 01:02

La historia del cubo de Biblioteconomía comenzó con el siglo XXI y, desde el inicio, estuvo rodeado de polémica.

El proyecto definitivo de esta construcción se aprobó en junio de 1998 por parte de la Comisión Provincial de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico de Extremadura tras un concurso público y fue el 13 de junio del 2000 cuando la Asociación Amigos de Badajoz denunció ante este organismo que la obra «atentaba gravemente contra un edificio protegido y su entorno» como era la Alcazaba de Badajoz.

Una semana después la Consejería de Cultura tachó de «irresponsable» a la asociación. Ésta tardó una semana en solicitar la paralización de las obras y el 10 de noviembre interpuso ante el Tribunal Superior de Justicia un recurso contencioso administrativo contra la resolución del Ayuntamiento de Badajoz, que había concedido licencia de obra y después se había negado a paralizarla. El 24 de febrero del 2003 se hizo pública la sentencia del TSJEX a favor de la asociación, donde se exigía el restablecimiento de la legalidad.

El Ayuntamiento y la Junta argumentaron la imposibilidad de ejecutar la sentencia y alegaron que el daño provocado sería mayor que el beneficio. Entre tanto, el Consistorio modificó su Plan General para legalizar la obra, acto que convenció al máximo órgano judicial extremeño emitiendo éste un auto en abril del 2008 donde le daba la razón a la administración. Es ahora cuando el Tribunal Supremo determina que sí es ejecutable la sentencia y le quita la razón a la Junta y el Ayuntamiento.

La historia del cubo continua, pero parece cercano su final.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La historia del edificio