

Secciones
Servicios
Destacamos
A.A.
Lunes, 16 de noviembre 2009, 11:25
Alas dos y media de la madrugada del sábado al domingo pasados, un grupo de jóvenes se divertía tocando los timbales en la plaza de Albatros, epicentro de La Madrila Baja, un nombre asociado desde hace años a la 'movida' cacereña. Como manda la lógica, la Policía Local disolvió el improvisado concierto.
Ese mismo fin de semana, los agentes tuvieron que intervenir para disolver un 'botellón' en la plaza de la Concepción, otro lugar que figura en la lista negra del ruido y el vandalismo nocturno. Puede dar cuenta de ello la estatua de El Redoble, que ha amanecido más de una vez con la pareja de bailarines mutilada a la altura de los tobillos. También el pasado fin de semana, la Policía Local incoó diligencias a los propietarios de dos bares que desatendieron la orden de cerrar a su hora. Y formalizaron una denuncia por infracción a la ordenanza de convivencia en otro negocio de La Madrila Baja. Y tres informes por incumplimiento de la ordenanza de ruidos.
¿A qué se debe este bagaje? «No hay ninguna campaña especial, la Policía Local no tiene ninguna directriz para aumentar la vigilancia en este sentido, se está haciendo el trabajo que se hace siempre, que es procurar que se cumpla la ley». Es la respuesta de Carlos Jurado, concejal de Seguridad Ciudadana. «Lo que no se puede permitir es que unos cumplan y otros no -añade el edil-. Hay bares que se ciñen a lo que marca la ley y cierran a su hora, y otros no, y sería injusto que se dejara actuar libremente a quienes no respetan las normas».
No hay campaña especial
La valoración del edil desmiente un plan específico contra el exceso de ruido y el incumplimiento de horarios en las zonas de ocio nocturno de la ciudad, una constatación que no está reñida con el hecho de que la Policía Local tiene en las últimas semanas más trabajo de lo habitual en este campo. Su central telefónica, de hecho, recibe cada jueves, viernes y sábado un buen número de llamadas de vecinos quejándose. Unos por el ruido procedente del piso de arriba más allá de la medianoche, y otros, la mayoría, por el que sale del establecimiento que tiene cerca o de la calle, como en el caso de los aficionados a los timbales.
Y la explicación a esto parce estar, según coinciden varias fuentes, en los universitarios. El curso arrancó a principios de octubre, y ahora, los estudiantes no tienen en el horizonte ningún examen que les obligue a cambiar su rutina de fin de semana. Bien lo saben los dueños de algunas discotecas, que como es habitual, organizan fiestas -los jueves noche resultan especialmente atractivos para los universitarios- al reclamo de las consumiciones a precios más bajos de lo habitual.
Y bien lo sabe también algún que otro conductor de la línea de autobús urbano que llega hasta el ferial, el punto de encuentro de miles de jóvenes durante las noches del fin de semana para celebrar el 'botellón'. El primer fin de semana de octubre, la empresa que gestiona este servicio se vio obligada a suspender el recorrido debido al mal comportamiento de algunos de los usuarios.
No era la primera vez que sucedía algo así, pero en esta ocasión fue distinto, ocurrió algo sin precedentes: el problema no se localizó en el ferial, sino en pleno centro urbano, en la parada de la plaza de América, y en lugar a las cinco o las seis de la madrugada, el servicio se interrumpió poco después de la medianoche. Según la Policía Local, en el lugar se juntarno entre ocho mil y nueve mil jóvenes.
Los dos datos (la gran cantidad de jóvenes y el hecho de que los autobuses se viesen obligados a dejar de circular) ilustran sobre una realidad propia de estas fechas, con los universitarios al inicio del curso. Una realidad que conoce la Policía Local. Y que conocen también algunos vecinos de La Madrila, de la Plaza Mayor y de otras zonas de la ciudad a las que han vuelto los días de fiesta y ruidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.