

Secciones
Servicios
Destacamos
J. LÓPEZ-LAGO
Miércoles, 18 de noviembre 2009, 09:22
El edificio del cubo en la Alcazaba árabe sigue estando más próximo a su derribo que a su conservación. La reunión ayer por la tarde entre la consejera de Cultura, Leonor Flores y el presidente de Amigos de Badajoz, Antonio Manzano, no desbloqueó la situación y la asociación le transmitió a la representante de la Junta de Extremadura que quieren la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que les da la razón apelando a la Ley de Patrimonio.
Pese a todo, Leonor Flores se declaró «optimista» y pidió a los miembros del colectivo que interpuso la denuncia que «reflexionen y recapaciten» durante unos días antes de solicitar la ejecución de la sentencia, un aspecto, el de la necesidad legal de pedir a la Sala que ejecute su fallo, sobre lo que ambas partes discrepan pues la Junta estima que no hay que dar este paso y Amigos de Badajoz afirma que sí.
Flores se presentó a la cita, que duró una hora en los servicios territoriales de la Junta en Badajoz, acompañada de su directora general de Patrimonio, Esperanza Díaz y del delegado territorial de la consejería Guillermo Kurtz. Por Amigos de Badajoz acudió su presidente, Antonio Manzano, el vicepresidente Manuel Márquez, la tesorera Teresa Domínguez y un asesor jurídico.
Según la nota de prensa enviada después por Amigos de Badajoz, «hemos lamentado que esta reunión llegue 9 años tarde, pues cuando en el año 2000 estuvo la asociación 6 meses intentando que Junta y Ayuntamiento nos escuchasen para reformar un edificio que entonces estaba en construcción y se veía que era ilegal (...) nadie nos hizo caso. Entonces sabíamos que había solución reformando el proyecto y que una vez construido sería mucho más costoso derribarlo, momento en el que nos encontramos ahora».
Lo que sí quiso dejar claro Leonor Flores al término es que este encuentro «no es una negociación», y por tanto no hay ofertas ni contraofertas. «No jugamos a intercambiar cromos» en referencia a diferencias que mantiene la administración regional con el colectivo, sobre otro escenario como el de Alburquerque y la hospedería de su castillo, a la que Amigos de Badajoz también se opone. «Alburquerque es una cosa y la Alcazaba de Badajoz otra», declaró tajante.
La titular de la Consejería de Cultura leyó en alto el fallo de la sentencia del Supremo y si bien manifestó que «el cumplimiento es una barbaridad», también cree la Junta que el Supremo deja en el aire algunos aspectos sobre los que cabe la interpretación.
Flores empezó su comparecencia repasando los pasos iniciales hasta que se construyeron la Facultad de Biblioteconomía, Documentación, Comunicación Audiovisual, así como la Biblioteca de Extremadura. Recordó que la idea era revitalizar esta zona de Badajoz y que el proyecto, salido de un concurso de ideas, estuvo varios meses expuesto al público y antes la asociación que después lo denunció votó a favor en una de las comisiones.
Pero, sobre todo, incidió en que la Junta es la promotora y el Ayuntamiento concedió la licencia de obras, por eso considera que «nosotros somos los grandes perjudicados». Ahora queda por ver quién se tiene que hacer cargo del derribo, si la Junta o el Ayuntamiento, a lo que la Flores respondió que el responsable sería el consistorio. Sobre este aspecto, el primer teniente alcalde, Francisco Javier Fragoso, evitó polemizar ayer. Sólo señaló que «los técnicos de la Junta dieron el visto bueno y nosotros concedimos la licencia, así que iremos juntos de la mano. Lo hicimos al principio y lo haremos al final».
Sobre una idea tan extendida como que ahora el Plan General Municipal en vigor permitiría edificarse el polémico cubo, Amigos de Badajoz afirma que esto es imposible, «ya que en un castillo medieval como es la Alcazaba sólo se pueden hacer obras de rehabilitación, consolidación y mejora, no pudiéndose alterar el carácter del monumento con nuevas construcciones, por lo que el cubo viola literalmente la Ley de Patrimonio de arriba a abajo».
Y si bien por la firme postura de la asociación cubrir, pintar o camuflar el cubo se convierte en una hipótesis lejana, Leonor Flores dejó claro por su parte que este edificio es una obra emblemática de la Extremadura del siglo XXI y habría que dejarla como está, «pues así ha sido mostrada en publicaciones internacionales sobre arquitectura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.