Borrar
TERCERA

El lado humanitario de un ídolo

J. P.

Miércoles, 18 de noviembre 2009, 01:03

Mauro Gianetti es mundialmente conocido por su vinculación con el ciclismo. En Suiza es todo un ídolo. De hecho, ha sido elegido como el segundo mejor deportista del siglo XX de su país detrás del piloto de Fórmula 1 Clay Ragazzoni.

Pero tiene una faceta casi desconocida por el público general y que descubre su lado más humano. Su enorme sensibilidad por los más desfavorecidos le ha llevado a promocionar la plantación de un millón de árboles en Malí a través de su fundación Recycling the World y en colaboración con la ONG Planete Urgence. Junto a Prodir y las escuelas del cantón del Ticinio también ha financiado material educativo para 15.000 niños africanos en edad escolar.

Si de Jaume Llauradó parte la iniciativa de crear una fundación del Badajoz por su condición de promotor y presidente del Forum Samitier que vela por los intereses del FC Barcelona, su socio Gianetti maneja la idea de poner en marcha un proyecto que revolucionará el concepto de escuela de fútbol base que tienen los niños pacenses.

Su relación con el deporte se extiende más allá de los pedales, ya que dirige en propiedad las sociedades Parque Acuático California Center de Chiasso, Vitafitnes y IAWA Sagl. De 1987 a 1997 fue miembro de la Asociación de Ayuda al Deporte Suizo. Además gestiona con su hermano Luca y sus padres, Giancarlo y Bice, un hotel en Isone, Cantón del Tesino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El lado humanitario de un ídolo