Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Un ahijado en La Pampa
TERCERA

Un ahijado en La Pampa

Sus rivales sienten envidia de este equipo de inmigrantes, que nombró 'Padrino' al club blanquinegro El Real Extremadura, de Buenos Aires, orgulloso de vestir la camiseta oficial del CD Badajoz

MARCO A. RODRÍGUEZ

Miércoles, 16 de diciembre 2009, 10:20

La crisis económica y sus aristas deportivas son la excusa perfecta para negarse a cualquier petición de ayuda, venga de donde venga. El CD Badajoz no recurrió a ella, pese a que hubiera sido lo más fácil, y tuvo un gran detalle con el equipo de fútbol argentino Real Extremadura, ubicado en Buenos Aires y compuesto en su mayoría por descendientes de extremeños. Le envió una equipación oficial que desde la pasada campaña viste en las ligas -normalmente de asociaciones españolas en Argentina- en las que participa.

Un equipo que pertenece a la Asociación Extremeña Argentina, que como muestra de gratitud ha nombrado al club blanquinegro Padrino. La hermandad entre ambos países en estado puro. El presidente de la institución es el doctor Rafael Gómez Planchuelo, nacido en Zarza de Granadilla, Cáceres. Sólo tiene palabras de agradecimiento hacia este gesto, impulsado en el año 2008 desde la nave pacense cuando Ambición Blanquinegra se convirtió en la balsa salvadora de un Badajoz a la deriva. Desde el Área Social se hicieron las gestiones y se envió el material. «Para todos los que integramos la asociación es un orgullo ver a nuestros representantes en el fútbol lucir los colores del Badajoz. La misma sensación experimentan nuestros jugadores. Sabíamos de la crisis del club y por eso es doblemente reconocida su actitud y esfuerzo, ya que venían soportando graves problemas económicos. Es un detalle que nos hizo reflexionar acerca de la importancia de su esfuerzo», narra el dirigente de la asociación.

Envío accidentado

Un envío que resultó bastante accidentado, ya que la equipación tardó casi cuatro meses en llegar a manos del destinatario. «Fueron exactamente tres meses y medio de demora. Correos envió el bulto con su contenido a un depósito en Buenos Aires y no avisó de su llegada para el retiro. Entonces cada tanto avisábamos al club de la no llegada y nos respondían que había sido despachado además de enviarnos los comprobantes de su salida. Pero afortunadamente después de varios trámites en el correo argentino y con los comprobantes que nos enviaron pudo ser localizada toda la equipación».

Una vez allí, el Real Extremadura ya tenía los colores del decano club de una tierra a la que representa para los partidos de su liga, CODECE, (Competencias Deportivas de la Colectividad Española), en la categoría B Fixture. Su entrenador, José Luis García, subraya a este periódico cómo sentó en aquella competición la llegada de este material, un regalo que ha generado las envidias entre sus rivales y vecinos. «Bueno, fue una noticia entre las demás autonomías el hecho de recibirla. No es 'envidia' la palabra correcta pero sí podríamos decir que llama la atención que un equipo de Extremadura nos haya tenido en cuenta y por supuesto sabiendo y estando en conocimiento del mal momento que atravesaba». Desde el Badajoz sí comunican el recelo de los demás clubes, ya que la camiseta que se enfundan desde entonces es la oficial.

La expansión con Tinelli

Una camiseta de la que sabe mucho Fernando D'Amico, argentino ex futbolista del CD Badajoz y ahora director deportivo blanquinegro. El centrocampista es un vestigio de aquel Badajoz 'argentinizado' desde la presidencia al césped. En el descanso del partido ante el Olivenza, entregó un diploma conmemorativo del apadrinamiento a Fernando Valbuena, responsable de prensa de la entidad decana. La distancia evitó que hubiera representación de la asociación en dicho acto, pero la relación, aunque sea más virtual que real, es muy buena. De hecho, el propio Badajoz y Ambición Blanquinegra barajan nombrar socio de honor a la asociación sudamericana.

Preguntamos a Planchuelo sobre si es verdad que el Badajoz fue y es tan conocido allí. Y ponemos un listón como ejemplo: si lo conocen tanto o más que al Atlético de Madrid o al Valencia. «Marcelo Tinelli, conductor televisivo, fue quien después de su compra dio una importante publicidad aquí en Argentina al club blanquinegro y de ahí el conocimiento de parte de los argentinos. Sí es real que se lo nombra y es tan conocido como el Atlético o Valencia», contesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un ahijado en La Pampa