Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Los operarios de Limpieza dedicaron la mañana a devolver la normalidad al Paseo Fluvial. :: CASIMIRO
Cuatro toneladas de basura tras el macrobotellón universitario
BADAJOZ

Cuatro toneladas de basura tras el macrobotellón universitario

El Paseo Fluvial amaneció ayer invadido de bolsas de plástico, botellas de cristal, vasos rotos y miles de colillas

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Sábado, 19 de diciembre 2009, 11:55

El olor que desprendía ayer por la mañana el entorno del Paseo Fluvial dejaba claro que el día anterior allí se había celebrado la 'Fiesta del Borracho'. Los restos del 'botellón' (botella de whisky, de ron y refrescos, bolsas de hielo y vasos de plásticos) amanecieron amontonados junto con miles de colillas. La intensa lluvia que estuvo presente durante toda la jornada hizo el resto para que las inmediaciones del río se convirtieran en un estercolero. Se palpaba resaca en el ambiente.

Una decena de operarios del servicio de Limpieza dedicaron gran parte de la jornada de trabajo a recuperar el Paseo Fluvial y sus alrededores después del macrobotellón del jueves. «Y todavía nos queda el resto de Badajoz», decía uno de ellos a media mañana mientras recogía a mano botellas del suelo y las echaba en el camión.

Las 6.000 almas que se dieron cita para beber y alternar al aire libre generaron más de cuatro toneladas de basura. Una cifra llamativa pero nada novedosa; ésta se repite cada vez que los universitarios de Badajoz deciden unirse.

No obstante, no sólo los alumnos del campus pacense fueron los protagonistas de la fiesta. Chavales de los institutos de la ciudad de los últimos cursos y jóvenes vecinos de las localidades más cercanas quisieron también acercarse a este evento, que tenía por objetivo darle la bienvenida a la Navidad y celebrar que las vacaciones están a la vuelta de la esquina.

El concejal de Limpieza, Antonio Ávila, manifestó ayer que a las ocho en punto de la mañana se había acercado al Paseo Fluvial para ver con sus propios ojos las consecuencias de la 'Fiesta del Borracho' (tal y como la llaman los propios organizadores). «Estaba de pena, pero esto pasa en todas las ciudades de España, es normal. Por lo menos ayer en el Nuevo Vivero no hubo nadie haciendo botellón», responde el responsable de Limpieza ante la pregunta de si es posible evitar este tipo de consecuencias.

Desde por la tarde

Los asistentes empezaron a llegar a primera hora de la tarde del jueves y estuvieron de 'botellón' hasta altas horas de la madrugada. Dos coches de la Policía Local, otros dos de la Policía Nacional y un equipo de Cruz Roja rondaron por la zona para evitar altercados. Aún así, en las grandes aglomeraciones donde el alcohol es protagonista siempre hay problemas. El primero llegó a las ocho y media de la tarde del mismo jueves. Un joven tuvo que ser trasladado en ambulancia por intoxicación etílica: el diagnóstico clásico de los excesos.

Los grandes beneficiados de la 'Fiesta del Borracho' fueron los pequeños comercios de la Plaza de los Reyes Católicos. Tuvieron que activar un plan de emergencia para abastecer de hielo a todos los demandantes. Algunos vendieron hasta 300 sacos, cada uno con diez bolsas de cubitos.

El macrobotellón universitario del Paseo Fluvial se ha convertido en un clásico de la capital pacense. La llegada de la época navideña, de la primavera o el fin de curso son motivos más que suficientes para reunir a miles de personas aficionadas a los 'cubatas' en vaso de plástico en los alrededores del río. E Internet se ha convertido en el nexo de unión entre todos ellos.

La cita nace en la red y se extiende como la pólvora. Si antes lo que funcionaban eran los correos electrónicos en cadena para avisar a todo hijo de vecino, ahora la mejor forma de comunicar un gran encuentro es el 'Facebook', una página web que hace las veces de herramienta social y pone en contacto a personas de todos los rincones. Permite acumular a cientos de amigos y avisarlos a todos a la vez y de manera instantánea de que se aproxima un encuentro. El resultado: una reunión de 6.000 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuatro toneladas de basura tras el macrobotellón universitario