

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA GIL LLINAS Y ANTONIO SÁEZ DELGADO rayadepapel@hoy.es
Sábado, 26 de diciembre 2009, 12:46
Luis Fernando de la Macorra es profesor del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz. Desde 1975 sus viajes y proyectos con Portugal han ido creciendo y madurando sin cesar, y su presencia pública alrededor de temas de actualidad, como el AVE Madrid-Lisboa, la economía ibérica, la Eurociudad Elvas/Badajoz o la Euro-región han sido una constante. Amante de la cultura, la literatura y la gastronomía portuguesas, en la actualidad reside en Elvas, donde disfruta de tranquilidad y de una cercana y rápida conexión con Badajoz.
- ¿Qué significa para usted Portugal?
-Portugal significa, para mí, muchas cosas: Es el lugar donde resido ahora, no sólo por ventajas en la vivienda, que tiene una magnífica relación calidad/precio, sino por proximidad a mi centro de trabajo. Es un país en el que me siento como en casa y donde siempre se me ha acogido con amabilidad, cariño y respeto. Es un destino muy próximo para escapadas turísticas de fin de semana, de puente o de períodos vacacionales más largos. Tiene una oferta gastronómica increíble y a muy buen precio. Es un país donde no sólo te tratan con muchísima educación, sino que tiene un ritmo de vida sosegado y a escala humana. Tiene un riquísimo patrimonio histórico, cultural y artístico, que, hasta por sus manifestaciones folklóricas, merece mucho la pena visitar. Alberga un conjunto de playas desérticas y paradisíacas, para tomar baños de sol y de agua fría reconfortantes y relajantes, así como espacios naturales interiores de gran interés. Tiene una red de Pousadas y cadenas hoteleras fabulosas y de muy buena relación calidad/precio. Es un país vecino y mayoritariamente peninsular ibérico, complementario de España. Podrá forjar, junto con nuestro país, sin perder independencia, una presencia única universalista en Europa y en el mundo: la famosa 'Mãe Iberia' que nos indicaba Fernando Pessoa, genio universal de su literatura. Portugal, en resumen, también es, para mí, «a minha lingua e a minha patria».
- ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de su contacto con Portugal?
-Lo mejor de mi contacto con Portugal ha sido poder disfrutar de la fraternidad y la educación extrema de los portugueses; así como de su cultura, su lengua y su territorio. Lo peor de mi contacto con Portugal ha sido siempre el exceso de parsimonia y burocracia, que consigue superar hasta la española. Aunque, bien mirado, nos permite realizar una maniobra de selección, ya que da tiempo a menos, y nos obliga a orientarnos exclusivamente hacia lo adecuado y lo útil (el 20 por ciento de nuestras acciones son las verdaderamente útiles, siguiendo la famosa regla 80/20 de la psicología).
-¿Cuál cree que debe ser el papel de Extremadura como región fronteriza?
-Extremadura debe aprender no sólo inglés, sino portugués desde la infancia y así comprenderá y coparticipará de otra lengua y de otra cultura, de otra forma de estar y ser en el mundo. Además, Extremadura debe ser, junto con Alentejo y Centro, la principal embajadora de Portugal en España y viceversa. Para ello, debe afirmar su desarrollo socioeconómico en el Suroeste Ibérico y en el eje Lisboa-Madrid-Barcelona, no sólo con una Eurociudad Elvas/Badajoz, binacional, bilingüe, bio-sostenible y desarrollada, sino con una vocación lusa de sus instituciones públicas, del sistema productivo privado y de la ciudadanía, en todo su territorio.
-¿Cuáles son sus principales proyectos y retos, de cara al futuro, en su relación con Portugal?
-A título profesional, mi principal reto es orientar y dirigir, como técnico y universitario, la Eurociudad Elvas/Badajoz, como un trabajo de desarrollo público y privado. Además, colaborar con la euro-región Alentejo, Extremadura y Centro instigando y construyendo posgrados universitarios ibéricos, aprovechando el nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, y mediante la realización de encuentros, seminarios, tesis, trabajos de fin de carrera, publicaciones e investigaciones. A título ciudadano e intelectual, instigar para que el AVE Madrid-Lisboa se construya cuanto antes y ayudar a promover una Plataforma Logística conjunta entre Elvas y Badajoz. A título personal, me propongo conocer aún con mayor profundidad la lengua, la cultura y a la sociedad portuguesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.