Borrar
El 70 por ciento de los usuarios son mujeres. :: G. C.
Ruy López atendió a un millar de inmigrantes
ALMENDRALEJO

Ruy López atendió a un millar de inmigrantes

La fundación ofrece orientación laboral, cursos de formación y asesoramiento, así como mediación a inmigrantes

GLORIA CASARES

Lunes, 28 de diciembre 2009, 10:58

Este año más de 1.000 personas han pasado por la sede de la joven fundación Ruy López, de las que el 70 por ciento eran mujeres de todas las nacionalidades, aunque, fundamentalmente, de las más representativas en la ciudad, rumanas y marroquíes.

Las acciones que lleva a cabo esta fundación, creada y gestionada por gente joven y cuya sede está en la calle Reina Victoria, se basan en el servicio de mediación en municipios pequeños de la comarca, en sesiones de orientación laboral e inserción para toda la población inmigrante, asesoramiento en temas de autoempleo, clases de alfabetización, clases de castellano o capacitación tecnológica para este colectivo.Además, muchas de estas acciones ya se están llevando a cabo, como la mediación con inmigrantes, en localidades como Santa Marta de los Barros, Torremejía, Ribera del Fresno y Solana, además de las clases de castellano y de alfabetización.

Una de las monitoras Ana Macías aclaró que muchas de las mujeres inmigrantes son analfabetas, pero, incluso, en su propio idioma, con lo que necesitan una formación muy específica tanto en castellano como de conocimientos básicas como leer o escribir.

Como novedad, Macías anunció que también pretenden desarrollar el próximo año un curso de formación intercultural para técnicos de la Administración Local y agentes de la Policía Local y la Policía Nacional para saber cómo deben tratar a la población inmigrante y que ha sido ya demandado por estos cuerpos de seguridad.

Recientemente, la obra social de La Caixa ha aprobado un proyecto a 'Ruy López', que pretende llegar a unas 600 personas inmigrantes, en su mayoría, mujeres, durante un año, con los programas de inserción laboral para desempleados.

15.200 euros

Hace unos días el presidente de la fundación, Joaquín Macías, firmó con el responsable del área de negocio de la comarca de Mérida de La Caiza, Arturo Tienza, un convenio por el que la obra social de esta caja aportará 15.200 euros para desarrollar este proyecto, que ha sido seleccionado junto con otros cinco a nivel regional dentro de la convocatoria 'Por la lucha contra la pobreza y la exclusión social', por los que la caja aportará un total de 96.500 euros.

Macías adelantó que este programa, el segundo que es subvencionado por La Caixa desde que se puso en marcha la fundación hace cuatro años, se desarrollará en varias localidades de la comarca de Tierra de Barros, «donde consideremos que la población inmigrante es considerable o dónde nos lo soliciten».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ruy López atendió a un millar de inmigrantes