Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
Grietas en dos pasos a nivel

El puente que no ha durado ni un año

Un año después de la inauguración de dos puentes elevados sobre la línea férrea Madrid-Badajoz, vecinos de Guareña y usuarios de la vía denuncian su pésimo estado

Miguel Ángel Nieto | Guareña

Lunes, 28 de diciembre 2009, 20:02

Grietas de varios centímetros de anchura, hundimiento de la calzada en algunos tramos, peligro de desprendimiento de tierras son algunos de los peligros con los que se enfrentan los conductores que tienen que atravesar dos puentes elevados sobre la línea férrea Madrid-Badajoz, a la altura de Guareña, y que fueron inaugurados en diciembre del año pasado.

Los dos puentes, situados en los puntos kilométricos 424 y 425 fueron licitados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, y adjudicados a la empresa Rover Alcisa, por más dos millones de euros. Este presupuesto incluyó la construcción de un tercer puente, situado en el punto 415, que se encuentra aún en buen estado.

Apenas un año después de su inauguración, los usuarios que diariamente circulan por dichos puntos elevados, de los cuales la mayoría son tractores y maquinaria agrícola, denuncian el riesgo que conlleva pasar por la vía. "Paso casi a diario y está en un estado lamentable. La situación actual de estos puentes supone un serio peligro para las decenas de agricultores que circulan por ellos a diario con maquinaria pesada y que en cualquier momento, esos puentes pueden vencerse. Deberían arreglarlo ya", denuncia Virilo Naharro, uno de los agricultores que pasan por la vía.

Se da la circunstancia de que la vía ha permanecido en buen estado hasta la semana pasada, cuando comenzaron las intensas lluvias, aunque ningún estudio técnico ha confirmado por ahora cuál puede ser la causa de este deterioro.

La Delegación del Gobierno ha confirmado esta mañana que desconocía el mal estado en el que se encuentran estos puentes elevados, pero ha anunciado una investigación y el inicio de gestiones para solucionar el problema lo antes posible.

Fuentes de ADIF han confirmado a HOY.es que los dos puntos elevados están dentro de la garantía que la constructora concede en estos casos y que vence durante el próximo mes de febrero por lo que la reparación de los puentes correrá a cargo de Rover Alcisa. Una vez que dicha garantía hubiera expirado, la propiedad y su conservación serían transferidas a la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ya que se trata de una vía pecuaria.

Además, las mismas fuentes han confirmado que la relación profesional con Rover Alcisa, la empresa especializada en construcciones ferroviarias, es extensa por lo que no creen que haya problemas en la pronta resolución del tema.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El puente que no ha durado ni un año