

Secciones
Servicios
Destacamos
RAÚL HABA
Miércoles, 30 de diciembre 2009, 01:06
La alcaldesa de Valdehornillos, María de los Ángeles Gil Mena, del Partido Popular, ha sido condenada a un año de prisión por un delito de coacciones graves realizadas en el ejercicio de su mandato hacia la persona de la secretaria titular del Ayuntamiento, Emilia Movilla Megías, según sentencia del Juzgado de lo Penal de Don Benito.
Según la misma sentencia, la alcaldesa ha sido condenada a la pena accesoria de inhabilitación del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de dicha condena. Asimismo recae sobre María de los Ángeles Gil una condena de diez años de inhabilitación especial para empleo o cargo público como autora penalmente responsable de un delito continuado de prevaricación administrativa. La alcaldesa deberá indemnizar a Movilla con 20.000 euros por las lesiones y secuelas causadas más los intereses legales. De estas cantidades deberá responder como responsable civil subsidiario la entidad local menor de Valdehornillos, con imposición de las costas procesales que se hayan podido causar, incluidas las de la acusación particular.
Por un puesto de t rabajo
La sentencia del Juzgado de lo Penal de Don Benito supone un nuevo varapalo a Gil en una batalla judicial que se remonta a cinco años atrás. Esta batalla judicial tiene como eje la disputa del puesto de secretario del Ayuntamiento de Valdehornillos entre las personas de Emilia Movilla Megías, que en 1999 tomó posesión del cargo tras la pertinente oposición, y Miguel Ángel Gómez Pérez, compañero sentimental de la propia alcaldesa, y que pasó a sustituir a Movilla en 2004.
La misma sentencia, sobre la que cabe recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Badajoz, condena también al novio de la alcaldesa a diez años de inhabilitación especial para empleo o cargo público. También condena a Ángela Rocha Trejo y a Alonso Tiburcio Martín, concejales de este Ayuntamiento, a ocho años de inhabilitación especial para empleo y cargo público.
Los hechos se remontan a 1999, cuando Emilia Movilla Megías obtuvo la plaza de secretaria del Ayuntamiento por oposición. Por aquel entonces, la alcaldía de Valdehornillos (entidad local dependiente de Don Benito) estaba en manos del PSOE. Cinco años más tarde, y con María de los Ángeles Gil ya en la alcaldía, Movilla causa baja por enfermedad. En septiembre de 2004. Apenas veinte días después, la alcaldesa propone el nombramiento como secretario de Miguel Ángel Gómez Pérez, quien con posterioridad iniciaría una relación sentimental con Gil.
Se inicia a partir de ahí una lucha tanto en los despachos, como en los juzgados, en la que por parte de la alcaldesa se defiende la continuidad de su novio en el puesto de secretario o en su caso en una plaza de técnico de gestión del grupo B creada en dicho periodo. Por parte, Emilia Movilla defiende su regreso a la secretaría municipal.
Según la sentencia del Juzgado de lo Penal, diversos requerimientos de la Junta de Extremadura, así como diversos fallos judiciales tratan de restituir a Movilla en su puesto. En noviembre de 2006 la alcaldesa da cumplimiento a los requerimientos judiciales en su contra y Emilia Movilla se reincorpora a la secretaría del Ayuntamiento de Valdehornillos.
Comienza entonces un periodo de difíciles relaciones entre la secretaria y la alcaldesa, que no se comunicaban directamente, sino por escrito y que acaban en una nueva baja de Emilia Movilla en 2007 por estrés laboral con cuadros de ansiedad y otras secuelas reactivas a una situación de acoso laboral. Estos hechos fueron denunciados por la secretaria como coacciones y en estimaciones del Juzgado de lo Penal han sido determinados como delito, al igual que el delito continuado de prevaricación administrativa concerniente a la contratación del novio de la alcaldesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.