

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE | HOY.es
Viernes, 8 de enero 2010, 14:53
El secretario regional de UGT, Francisco Capilla, ha vaticinado hoy que el año 2010 va a ser "complicado" y ha abogado por dotar de convenio colectivo a los 25.000 trabajadores que todavía carecen de él, para lo que ha remitido a la patronal un documento con este propósito.
El escrito ha sido consensuado con CC.OO. y tiene como fin potenciar la negociación colectiva, evitar que se demore en el tiempo, otorgar un mayor peso al Consejo de Relaciones Laborales y establecer un acuerdo "de mínimos" para elaborar un convenio que regule las relaciones laborales de estos trabajadores.
Capilla ha adelantado el contenido de este acuerdo en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de 2009 y ha expuesto sus perspectivas para este año, en el que espera se limen las "asperezas" que han marcado la negociación colectiva del ejercicio pasado.
A este respecto, ha indicado que UGT se moverá en una banda salarial del 1-2 por ciento, aunque ha aclarado que no se debe olvidar que tres de cada cuatro trabajadores extremeños cobran mil euros mensuales o menos.
Ha advertido de que las perspectivas "no son halagüeñas" en términos de empleo y ha apelado a la "cautela" frente a aquellos sectores que vislumbran una salida de la crisis económica.
Según ha dicho, para UGT "no estaremos en un buen momento hasta que no se genere empleo y se cumplan las expectativas de los extremeños que pasan una situación complicada", al tiempo que ha rechazado una reforma laboral y ha denunciado un "abuso" de la contratación temporal.
Ha subrayado que la tasa de paro subió un 15 por ciento en Extremadura en 2009 y que la región sigue estando "enferma", por lo que necesita planes de inversión pública que contribuyan a generar empleo y paliar los efectos de la crisis.
Ha demandado también que la integración de los trabajadores del Régimen General Agrario de la Seguridad Social y del de Empleados del Hogar en el Régimen General sea una realidad porque, según ha subrayado, "no estamos de acuerdo con que haya trabajadores de primera y de segunda".
El mantenimiento de la protección social ha sido otras de las exigencias de Capilla, que ha precisado que 26.000 trabajadores se hubieran quedado sin ingresos en Extremadura entre septiembre y noviembre de 2009 si no se hubiera habilitado la ayuda de 420 euros a los parados sin cobertura.
UGT exigido además que la financiación crediticia llegue a las empresas, los autónomos y las familias, y que las cajas de ahorro extremeñas mantengan el mismo carácter social y jurídico, además del empleo.
Ha advertido de que no consentirán "que haya administraciones que estén poniendo palos a las ruedas de proyectos importantes para la región", y ha demandado la puesta en marcha de una campaña de lucha contra la economía sumergida.
A juicio del dirigente sindical, el marco estratégico en el que debe asentarse el desarrollo económico es la Ley de Economía Sostenible y el Pacto Social y Político acordado en Extremadura entre el Gobierno y los interlocutores sociales.
Según ha dicho, hay que protagonizar una transición hacia un nuevo modelo económico, prestando especial atención al conocimiento y lo social, para crear empleo estable, de calidad y en términos de igualdad, y apostando además por una vertebración del territorio y la potenciación del transporte de mercancías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.