Borrar
Directo Sigue en directo las procesiones del Martes Santo en Extremadura
Rosa María López, autora del libro. :: E.R.
Retrato de un siglo en Coria
SOCIEDAD

Retrato de un siglo en Coria

Rosa María López Casero presenta un libro que retrata la sociedad cauriense de 1860 a 1960

ESMERALDA RODRÍGUEZ

Miércoles, 27 de enero 2010, 10:05

A través de su páginas, el tiempo parece haberse detenido. Momentos de fiestas, alumnos, trabajadores, actos religiosos y cívicos, juegos ya desterrados... deambulan por el último trabajo de Rosa María López Casero, editado por Amberley. 'Coria (1860-1960)' refleja fielmente la pretensión de la escritora y su aportación a una localidad donde reside desde hace 30 años. «Son nueve capítulos en los que se hace una panorámica de la vida de la ciudad en todos los aspectos», detalla. 240 imágenes evocan un pasado que muchos vecinos siguen recordando.

El componente visual era indispensable en este libro, ya que «la juventud no conoce aspectos de épocas pasadas». Los textos quizás no serían suficientes para analizar el trabajo de la trilla o el de los serenos, pero si se visualiza resulta más didáctico.

Para recopilar datos, recabar información y documentarse al detalle, la escritora ha empleado cinco meses, de mayo a octubre. En el compendio han colaborado unas 300 familias, «sobre todo gente mayor, que es la que podía aportarme más vivencias y cultura de esos cien años». No han tenido inconveniente en abrir las puertas de sus hogares y ceder algunas de sus preciadas fotografías. «Ha sido arduo pero muy enriquecedor; se han volcado para recuperar el archivo de su memoria».

Los retratos conforman un apartado importante, es el primer capítulo de la obra. «En esos años, sólo los pudientes tenían oportunidad de retratarse, aunque luego hubo más gente que quiso inmortalizar momentos relevantes de su vida», señala, al tiempo que lamenta que haya mucha gente humilde que no conserva imágenes. «Es una pena».

A la escritora le fascina la vida de los antepasados de la localidad, el pasado «basado en los vecinos, no en sus monumentos». Costumbres, tradiciones, oficios, la vida institucional y la de la calle o los actos sociales se deslizan de forma exquisita por todas las páginas.

Las curiosidades

Un episodio dedicado a curiosidades cierra el libro. «Me han contado muchas y muy variadas», sostiene Rosa María. De repente, a su memoria también llegan los recuerdos, aunque más recientes, y menciona a una señora que le hablaba de un terremoto que se dejó sentir en Coria. «Se acordaba, porque ese día se casó su hija».

Para la autora, el relato gráfico de la sociedad cauriense tiene unos protagonistas evidentes: los vecinos, que son los que han aportado toda la información. Para ellos y para todo el que quiera conocer más sobre esta obra, se ha preparado una presentación, a las 20.00 horas de hoy, en la Casa de Cultura.

López Casero cuenta ya con varios libros. Escritora y psicóloga, su anterior obra, 'La nueva Caperucita', se compone de 57 relatos cortos de temática muy diversa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Retrato de un siglo en Coria