Borrar
El pueblo salmantino de Agallas votará si quiere ser cacereño
Se celebrará un REFERÉNDUM VECINAL

El pueblo salmantino de Agallas votará si quiere ser cacereño

El Pleno de la localidad, limítrofe con Pinofranqueado, ha aprobado por unanimidad segregarse de Castilla y León para unirse a Extremadura

EFE

Miércoles, 19 de mayo 2010, 20:00

La localidad de Agallas, ubicada en el suroeste salmantino y limítrofe con el norte de Cáceres, está dispuesta a plantear un referéndum vecinal donde se vote la segregación de Castilla y León para anexionarse a Extremadura. Aspiran a tener así las mismas carreteras, sanidad y telecomunicaciones que los municipios limítrofes extremeños.

La Corporación Municipal, tras la aprobación por unanimidad de los concejales del equipo de gobierno (PSOE) y de la oposición (PP), remitió la semana pasada un escrito a los gobiernos de Extremadura y Castilla y León y a las diputación de Salamanca y Cáceres en el que explica sus intenciones, ha confirmado hoy el alcalde, Santos Corchete.

Esta medida, planteada en un pleno municipal por los dos concejales del PP y que todavía no ha tenido respuestas de las instituciones, "está muy bien vista por todos los vecinos", ha asegurado el regidor de Agallas.

Ayuntamiento y vecinos preferirían formar parte de la comunidad autónoma extremeña para tener mejores servicios. "Estamos dejados de la mano de Dios", se lamenta el alcalde, que ve como "en la zona de Extremadura hay una ambulancia por cada centro de salud, las carreteras están en buenas condiciones y la gente puede acceder a un puesto de trabajo".

Saben que les será difícil abandonar Castilla y León para pertenecer a Extremadura, pero están dispuestos a seguir intentándolo. El objetivo es, por lo menos, hacer ver a la Diputación de Salamanca y a la Junta que esta zona de Salamanca carece de buenos servicios sanitarios y de infraestructuras óptimas.

"Si perteneciéramos a Extremadura recibiríamos mejores servicios, ya que aquí estamos dejados de la mano de Dios", reitera el concejal Rufino Porras, a sabiendas de que el planteamiento "es muy difícil, ya que los Estatutos de Autonomía de ambas comunidades no plantean separaciones", según Porras.

Agallas está situada justo en el límite natural que establece la Sierra de Gata entre Salamanca y Cáceres, y "¡te asomas a la parte donde empieza Extremadura y parece otro mundo!", exclama Rufino Porras.

Uno de los potenciales de estos municipios salmantinos de la Sierra de Gata es la reforestación, tutelada por la Junta de Castilla y León, pero "las empresas concesionarias de los trabajos de reforestación no contratan a la gente del pueblo", según el concejal.

Los vecinos apoyan la medida e, incluso, el Ayuntamiento está dispuesto a celebrar un referéndum vecinal, para que se vote la segregación de Castilla y León para pertenecer a la provincia de Cáceres.

Para el Ayuntamiento de Agallas, las políticas territoriales han cambiado el tópico de la gente de Las Hurdes extremeñas, que a mediados del siglo XX vivía auténticas penurias y tenían que emigrar.

"Ahora, la gente de los pueblos de Las Hurdes vive muy bien, con mejores servicios que los nuestros", concluye el concejal Rufino Porras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pueblo salmantino de Agallas votará si quiere ser cacereño