

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL MOLINA
Lunes, 9 de agosto 2010, 20:40
Si el lunes pasado los trabajadores de la empresa Río Narcea Recursos, de la mina de Aguablanca de Monesterio, centraron sus protestas en el corte de la carretera que une la localidad sevillana de El Real de la Jara con la explotación minera, colocando una cadena de lado a lado del puente de acceso, este lunes fue imposible repetir tal acción. Desde primeras horas de la mañana los accesos a la mina de níquel estuvieron custodiados por efectivos de la guardia civil, que impidieron que el colectivo de mineros en huelga pudiera realizar el corte del único acceso de la mina con el exterior.
Tanto los responsables del comité de empresa, como los de los sindicatos CCOO y UGT desplazados al lugar de la protesta, entienden y califican como "desmedido" el número de efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado congregados en las inmediaciones de la explotación, que según algunos de los huelguistas "casi nos duplicaban en número a primera hora de la mañana", por lo que en explicaciones de los secretarios generales de la Federación de Industria de Comisiones Obreras, Melitón Rodríguez, y el de FIA UGT, Leocadio Núñez, "presentaremos las quejas ante la Delegación de Gobierno en Extremadura y le daremos a entender que esta situación no tiene mucho sentido, máxime cuando no existe ningún conato de violencia".
Piquetes
Hay que recordar que los paros se vienen realizando tanto en el turno de mañana, como en el de noche, entre las ocho y las doce del mediodía, y entre las 20 y las 24 horas todos los sábados y lunes durante el mes de agosto. En el paro de la madrugada de ayer lunes, los trabajadores en huelga volvieron a manifestarse en la entrada a la explotación minera, con funciones de piquetes informativos y la intención de poner en conocimiento de los trabajadores que pretendían entrar en la explotación minera sus reivindicaciones. Entre los vehículos que accedieron al recinto minero se encontraban autobuses fletados por la empresa para dar entrada a trabajadores y cargos directivos.
Según informó el responsable de FIA UGT a la finalización de la protesta, los miembros del comité de empresa fueron llamados por los responsables de la explotación. En un primer momento los trabajadores recibieron expectantes esta reunión, que podría haber significado un primer acercamiento entre las partes desde que comenzara la huelga. Las expectativas se tornaron en un gran chasco, cuando, según explica Leocadio Núñez, "sólo nos querían para informar sobre los servicios mínimos". Ante esta situación, Núñez manifiesta que habría llegado el momento de implicar en las acciones reivindicativas a la sociedad comarcal, "ya que se trata de un yacimiento cuya reserva minera es propiedad del Estado", por lo que en estos momentos se plantean la posibilidad de mantener contactos con los alcaldes de las localidades más próximas, y de las que existen vecinos que trabajan en esta explotación minera, como Monesterio, El Real de la Jara, en la provincia de Sevilla, y Santa Olalla, e incluso Cala, en la provincia de Huelva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.