

Secciones
Servicios
Destacamos
C. J. Vinagre
Martes, 18 de enero 2011, 18:36
Pertenece a la familia caprina y su futuro inmediato pasa por la desaparición en el Parque Natural Tajo Internacional. Una desaparición, eso sí, provocada por una orden gubernativa, no por un fenómeno natural imprevisto. Se trata del muflón, una especie condenada a ser extinguida en este entorno porque la Dirección General de Medio Ambiente se ha dado cuenta de que hay muchas, no es autóctona y hacen daño. Hoy, en el Diario Oficial de Extremadura, la Consejería de Industria y Medio Ambiente publica el plan de erradicación del muflón en el Tajo Internacional. Esta especie «no natural», que en su madurez puede llegar a alcanzar los 50 kilos de peso, se ha detectado en fincas no cercadas por lo que se considera que es posible su expansión al resto de fincas del parque.
Básicamente, el plan contempla la organización de cacerías hasta el 2014, a través de monterías ordinarias y en otras selectivas llevadas a cabo por el personal de los cotos de caza existentes. La Junta advierte que los trofeos abatidos no podrán ser objeto de homologación ni comercialización.
El Parque Natural Tajo Internacional cuenta con 25.088 hectáreas y se asienta en los términos municipales de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Membrío, Salorino, Herreruela, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Zarza la Mayor
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.