Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 18 de enero 2011, 17:24
El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) ha cifrado hoy en un millar el número de plazas de monitores de actividades formativas complementarias (AFC) que serán recortadas el próximo curso, lo que considera "inaceptable".
En un comunicado remitido a Efe, denuncia que la Consejería de Educación, sin negociación previa con los sindicatos, quiere "imponer" unilateralmente este "drástico" recorte mediante un nuevo decreto regulador de estas actividades.
Lo hace, según indica, a pesar de que el Consejo Escolar de Extremadura ha aprobado un dictamen en el que recomienda mantener el número de monitores.
A su juicio, es una nueva "agresión laboral" que se suma a la anterior reducción de haberes "injustificada" en sus nóminas, cuando los emolumentos de los monitores no alcanzan el 1,5 del salario mínimo.
Según precisa, durante este curso Extremadura cuenta con 1.710 plazas de monitores de AFC en centros públicos de educación infantil y primaria y específicos de educación especial y 270 en centros concertados.
Afirma que este número de monitores es similar desde el curso 2006/2007 y que estos profesionales se dividen en 59 zonas con 33 actividades pertenecientes a seis ámbitos distintos.
Sin embargo, según afirma, a partir el curso 2011/2012 se ofertará la mitad de las plazas, "con una reducción brutal de casi 1.000 plazas de monitores y la desaparición de 24 de las actividades ofertadas", pasando a sólo 11 actividades, de las cuales dos son nuevas "por imposición" de la Consejería de Educación.
Ante esta situación, PIDE considera que después de 10 años desde que comenzaron las actividades formativas complementarias habría que proceder a la reestructuración de las AFC "en positivo, ampliándolas y no recortándolas".
Ha solicitado además que estas actividades asuman, en todos los centros educativos, los planes de apoyo PROA y PEREX de tal manera que, al menos, dos tardes de la semana se dediquen al apoyo en materias instrumentales por parte de monitores cualificados.
Con ella, subraya, se busca un doble beneficio, "que los monitores con titulación recuperen la dignidad de sentirse docentes y que el alumnado pueda recibir el apoyo necesario en las materias instrumentales".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.