Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA MURILLO
Martes, 15 de febrero 2011, 13:26
La huelga de 'bolis caídos' les puede salir cara. Dos guardias civiles del destacamento de Zafra han sido avisados por sus superiores de que "podrían no recibir un complemento salarial que, unido al recorte del Gobierno a los funcionarios, supondría dejar de cobrar unos 410 euros menos", denuncia la AUGC. La Asociación Unificada de la Guardia Civil cree que cada mes irán proponiendo para esta especie de sanción a más agentes. Así "hasta que en todos los destacamentos se alcance el número de denuncias que los superiores estimen adecuada", denuncian.
La AUGC critica que el número de denuncias sea el criterio que más puntúa en el baremo para cobrar el complemento mensual de actividades individuales. "A los agentes se les informa que existe diferencia entre su rendimiento y la media del personal de su unidad, aunque no se le informa cuál es la media". Se le tiene en cuenta un periodo de unos seis meses, durante el cual "no se les avisa de su bajo rendimiento, ni de la media de denuncias que tienen que alcanzar".
AUGC ya denunció que la Dirección General de Tráfico esté primando la recaudación por encima de la prevención y lamenta que las antiguas premisas de parar al vehículo cuando se haya observado la infracción, se esté cambiando por detener para buscarle una infracción. Además se está primando la competitividad en el número de denuncias, puesto que nadie querrá quedarse el último. El concepto de trabajo en equipo desaparece para dar paso a las acciones individuales y a un sálvese quien pueda.
Denuncian también que "tras preguntar a los superiores cual es el número de denuncias adecuado para no perder complementos, estos no se pronuncien".
Reprochan que "un oficial se dedique a ir avisando por los Destacamentos de Badajoz que si no aumentan las denuncias, les pasará como a los agentes de Zafra. Los agentes no saben cuántas denuncias ponen el resto de componentes de su Unidad y están desorientados sin saber a que atenerse.
AUGC critica que la presión recaiga en los agentes que trabajan en carretera. Ya que "quedan excluidos de la nueva aplicación los agentes que prestan servicios burocráticos, de atestados e informes, de la central de transmisiones", entre otros.
Esto demuestra -según la AUGC- que en realidad "llaman rendimiento al número de denuncias; y que todas las demás actividades que realiza un agente durante el servicio, no cuentan".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.