Borrar
Urgente Atraco en una tienda de la Granja el Cruce del centro de Badajoz
CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA

Unos 300 niños actuarán como 'policías' medioambientales en Cáceres

Amonestarán a los dueños de perros que no recojan sus excrementos o a quienes tiren papeles al suelo

MANUEL M. NÚÑEZ

Jueves, 14 de abril 2011, 21:40

Cáceres tendrá por un día una peculiar brigada de policía medioambiental. El próximo 30 de abril, desde las 10 de la mañana, unos 300 niños recorrerán las calles de la capital cacereña en labores de vigilancia. Su función será amonestar a aquellos ciudadanos que de alguna forma ensucien las calles de la ciudad. Los jóvenes, entre ocho y diez años, contarán con una gorra, un silbato y una placa identificativa. Será una labor muy sencilla: aquellas personas que tiren un papel al suelo, pinten un muro, no recojan los excrementos de sus perros serán señaladas por los 'agentes' e incluso podrán ser amonestados por ellos.

Esta acción forma parte de un total de seis dentro de la campaña de concienciación ciudadana que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Cáceres y que se saldará con 5.000 folletos y 400 carteles informativos repartidos. La campaña infantil ha sido posible gracias a la colaboración con las asociaciones de Scouts. El Ayuntamiento esperaba contar con un centenar de niños, pero Carlos Morán, responsable de la empresa concesionaria de limpieza, Conysser, ha destacado esta mañana la excelente respuesta de otros colectivos de toda Extremadura que además de mostrarse dispuestos a participar se pagarán de sus propios medios el desplazamiento. La cifra puede elevarse a 300.

Además, se llevarán a cabo labores de limpieza en los suelos en zonas aledañas a la Plaza Mayor, se eliminarán grafitis, se extenderá la campaña de concienciación por los parques y jardines y se limpiarán la Sierra de la Mosca y la Sierrilla. "Si aspiramos a ser un destino turístico más importante e incluso ya lo somos aún más con la declaración de la Semana Santa de interés internacional, estamos obligados a preservar nuestra imagen y mantener el entorno limpio y vistoso", ha resaltado la alcaldesa, Carmen Heras. El concejal de Infraestructuras, Miguel López, ha destacado la incidencia que está teniendo el llamado 'cigarrón', por la acumulación de colillas en determinadas zonas de Cáceres, aunque su impacto se considera inferior en coste al de la recogida de excrementos caninos por dejadez de los dueños de perros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Unos 300 niños actuarán como 'policías' medioambientales en Cáceres