Borrar
Economía

Extremadura, una región intervenida

Se sitúa en último lugar por la alta participación del sector público en la actividad económica

REDACCION

Domingo, 1 de mayo 2011, 03:13

Extremadura está en la última posición en el Índice de Libertad Económica 2011, lo que sugiere una participación muy elevada del sector público en la actividad económica en la región. Según los autores del informe, la alta puntuación obtenida por esta comunidad, que la relega a la posición final del ranking, obedece a que en la mayoría de los indicadores obtiene valores elevados que indican una intensa actividad regulatoria limitando la actividad económica y una dimensión del sector público mayor que la media. En la comparación con el Índice de Libertad Económica 2008, la región mantiene la misma posición relativa, aunque, según señala el informe, su situación ha mejorado muy levemente, en términos de libertad económica, ya que en 2011 se ha acercado a la mediana de las comunidades respecto a su desviación del año 2008.

Llama la atención que en el indicador de Medio Ambiente, es la región con valor más bajo, es decir que encabeza el ranking, lo que sugiere una regulación baja, un número de normas muy inferior a la media del resto de CCAA y una baja implantación de instrumentos de política ambiental en la regulación.

Hay otros tres indicadores en los que presenta valores medios: Comercio, Vivienda y Deuda Pública. El indicador de Comercio arroja un valor que implica un nivel de regulación medio en esta categoría, la séptima posición entre las 17 CCAA.

El indicador de Vivienda sitúa a la región en el noveno puesto, lo que muestra que tiene una ratio de viviendas de protección oficial con relación a la población que supone el valor medio de todas las CCAA y sugiere una presencia pública media-baja en esta materia. Respecto a 2008 la situación ha cambiado sustancialmente, ya que ha pasado de la decimosexta posición a la novena.

Respecto a Deuda pública en Extremadura toma el octavo valor más bajo. La ratio entre deuda pública y PIB extremeño es 5,6%, igual a la mediana de la ratio de la deuda de las CCAA. Respecto a 2008, pasa de estar un 10% por encima de la media a situarse un 3% por debajo de ésta, y además mejora un puesto la posición relativa en este indicador en el ranking

El indicador de Gasto público se sitúa en el valor más alto. El total de gasto es de 4.839 millones, un 26,8% de su PIB. Respecto al Índice del 2008, sigue manteniendo la última posición, aunque su desviación respecto al valor mediano ha mejorado ligeramente.

El indicador de Educación sitúa la sitúa en el decimoquinto lugar, lo que sugiere una alta presencia del sector público.

El indicador de Movilidad nos coloca en la última posición, lo que supone que es la menos atractiva como destino de quienes se desplazan de una región a otra o como lugar elegido para residir por los inmigrantes.

El indicador de Sanidad nos sitúa en la decimosegunda posición, lo que sugiere una regulación media-alta.

Con unos ingresos fiscales de 3.429 millones, el indicador de Esfuerzo fiscal sitúa a la región en el penúltimo puesto, aunque respecto a 2008 ha mejorado una posición relativa en el ranking.

Según el informe, de los 386.000 ocupados que hay en Extremadura, 50.000 trabajan para el gobierno regional. El indicador de Empleo público se sitúa en el valor más alto de todas las CCAA. Mientras que en 2008 los asalariados suponían el 12,3% de todos los ocupados, actualmente representan el 13,1%.

El indicador de Impuestos sitúa a la región en el decimocuarto puesto. Es la comunidad en la que más se tributa por el impuesto de sucesiones, 9.060 euros, frente a otras comunidades donde se ha suprimido total o casi totalmente. Tiene también en el tipo máximo en el impuesto de transmisiones patrimoniales, y unos tipos medios-altos en el IRPF y en el impuesto de donaciones.

El indicador de Transferencias es el más alto entre todas las CCAA. El valor de todas las transferencias, tanto de capital como corrientes equivale al 11,7% del PIB de la comunidad autónoma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura, una región intervenida