Borrar
Directo Sale la Borriquita en Plasencia
MÉRIDA

Una campaña pionera anima a reciclar aparatos eléctricos y electrónicos

La empresa Recilec realizará del jueves al sábado una recogida de residuos puerta a puerta y de forma gratuita

Víctor Guerrero Bote

Martes, 24 de mayo 2011, 14:19

Los ciudadanos que lo deseen podrán desprenderse de forma gratuita, desde este jueves y hasta el próximo sábado, de los aparatos eléctricos y electrodomésticos viejos o estropeados que tengan en sus domicilios. Bajo el eslogan 'Podemos darles una segunda vida', la empresa Recilec, autorizada en Andalucía para el tratamiento final de estos residuos, va a realizar en Mérida una prueba piloto y pionera en España para recoger estos aparatos en el domicilio de los habitantes. Entre estas máquinas están frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, radiadiadores, ventiladores, fotocopiadoras y teléfonos, entre otros.

Un proyecto que han presentado esta mañana el responsable de la Empresa Municipal de Transportes, Ángel Caballero, el director comercial de Recilec, Daniel de la Torre, y el director de proyecto de la Fundación Ecotic, Jordi Julián.

Según Daniel de la Torre, el objetivo es retirar el mayor número de residuos para tener un conocimiento a nivel cuantitativo y cualitativo del número de sobrantes retirados y ver «la posibilidad de instalar una planta de reciclaje en la ciudad». Para tener unos datos fiables, de la Torre ha pedido la colaboración de los ciudadanos. «Sin la ayuda de todos esta iniciativa tiende a morir», ha indicado.

Los emeritenses podrán solicitar la recogida de estos residuos en el teléfono gratuito 900 701 193. La campaña comenzará el jueves por las calles de las barriadas La Antigua, Santa Isabel y San Juan; el viernes se trasladarán a Nueva Ciudad y el sábado concluirán con esta recogida por el centro de la ciudad.

Una furgoneta satélite realizará la retirada «puerta a puerta» procedente tanto de viviendas particulares como de pequeños comercios, mientras que un camión nodriza con una cuba de 40 metros cúbicos hará el acopio de estos residuos para trasladarlos posteriormente a la planta de Recilec en Aznalcóllar.

El proyecto (recogida y tratamiento) esta financiado por la Fundación Ecotic. Su director de proyectos, Jordi Julián, ha señalado que el fin es que las plantas de reciclajes se conviertan en las minas del siglo XXI para no agotar los recursos naturales del planeta. «En lugar de extraerlos de la tierra es mejor recuperarlos de los aparatos que se desechan», ha indicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una campaña pionera anima a reciclar aparatos eléctricos y electrónicos